Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 19.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Acuerdo con el FMI: las tarifas se ajustarán de acuerdo a la evolución de los salarios

tarifas

La vocera presidencial Gabriela Cerruti confirmó hoy en conferencia de prensa que el acuerdo al que el Gobierno llegó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) incluye una actualización de las tarifas, pero que será según la evolución de los salarios.

La portavoz señaló que las tarifas de luz y gas aumentarán a partir del coeficiente de variación salarial (CVS). Esta nueva modalidad aplicará únicamente para los usuarios residenciales y se usará el CVS del año previo.

Leé también | Acuerdo con el FMI: el Gobierno envió el proyecto a Diputados

En ese contexto, la funcionaria señaló que los usuarios que tengan mayor poder adquisitivo sufrirán una quita de los subsidios energéticos, mientras que los sectores vulnerables y aquellos que tengan tarifa social sufrirán incrementos por el 40% del CVS del 2021. Para el resto de los usuarios el aumento será del 80% del CVS del año pasado.

Por otro lado, el Gobierno convocará a audiencias públicas para analizar el esquema tarifario para la electricidad y el gas en el bienio 2022/2023, con el criterio de segmentación y sin que se supere el nivel de los salarios.

Leé también | Alberto Fernández sobre el acuerdo con el FMI: “No habrá políticas de ajuste”

Asimismo, Cerruti explicó que hay un límite para las subas de tarifas de luz y gas: “Estamos hablando de un tope, que ninguna tarifa puede aumentar más de 80% de CVS del año anterior”.

Finalmente, la vocera reveló que el FMI pretendía “un aumento más elevado en las tarifas de servicios públicos” y resaltó que el acuerdo logrado “no prevé ajustes, ni reformas previsionales y laborales”.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Usar listas de IPTV para canales de contenido en abierto (como noticias internacionales o señales públicas) es completamente legal.
Cultura & Espectáculos
Esta gran miniserie de Netflix es perfecta para cuando tenés poco tiempo pero querés ver algo que te deje pensando. ¿Cuál es y de qué trata?
Deportes
Los fanáticos del deporte cada vez tienen más difícil ver encuentros deportivos de calidad, con buena imagen y sin pagar una fortuna. ¿Pelota Libre o Magis TV? Acá te contamos cuál es la mejor alternativa.