Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Cultura & Espectáculos

Una universidad italiana quiso censurar los textos de Dostoievsky por haber nacido en Rusia

En una universidad de Itala quisieron censurar a Fiódor Dostoievski

La guerra entre Rusia y Ucrania llevó a tomar medidas extremas de censura en muchos países e Italia no fue la excepción: la Universidad Bicocca de Milán quiso prohibir los textos de Fiódor Dostoievsky, uno de los escritores rusos más famosos de la historia.

Leé También | Una heladería de Córdoba dejó de vender crema rusa en rechazo a la guerra

Paolo Nori, reconocido autor italiano, quien dicta clases en esa universidad, denunció que recibió un correo de las autoridades de la institución educativa en el que informaban que pretendían cancelar su curso sobre Fiódor Dostoievsky. “Censurar es ridículo. No solo ser un ruso vivo hoy es una falta. En Italia, también lo es ser un ruso muerto", afirmó el profesor italiano desde sus redes sociales.

Este hecho llegó hasta el Senado de la Repúblca de Italia. Tal es así que Matteo Renzi, senador oficialista, habló al respecto desde su cuenta de Instagram: "Prohibir estudiar a Dostoievski como acto contra Putin significa estar locos. En este tiempo hace falta estudiar más, no menos: en la universidad hacen falta maestros, no burócratas incapaces”.

Censurar es ridículo. No solo ser un ruso vivo hoy es una falta. En Italia, también lo es ser un ruso muerto.

Finalmente y luego de la gran cantidad de críticas que recibió la Universidad Bicocca por intentar prohibir los textos de Dostoievsky por su nacionalidad, la institución dio marcha atrás y emitió un comunicado en el que confirma que no va a cancelar el curso de Nori, en el que trabaja con la obra del reconocido autor ruso.

Fuente: Télam.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.