Martes, 21 de Enero de 2025 Nubes 24.5 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 24.5 °C nubes
 
Dólar BNA: $1071
Dólar Blue: $1240
Guerra en Ucrania

Una por una, las sanciones económicas que se le aplican a Rusia por la invasión a Ucrania

Putin

Desde que comenzó la invasión de Rusia sobre Ucrania, una buena parte de las potencias occidentales comenzaron a imponer sanciones sobre el gobierno, los bancos, y algunos individuos rusos especialmente poderosos. 

La Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido congelaron los bienes del banco central de Rusia, impidiendo el acceso a los 630 mil millones de dólares que tiene la institución en reservas internacionales. Además, este mismo conjunto de países prohibió los intercambios con las instituciones financieras rusas.

Leé también | Otro más: Uruguay suspendió la cadena rusa RT

Al mismo tiempo, la Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido quitaron a algunos importantes bancos rusos del sistema "SWIFT", que permite el intercambio rápido y sin roces de dinero a través de las fronteras. Esta medida atrasará los pagos que recibe Rusia por sus exportaciones de petróleo y gasLas medidas que los países europeos anunciaron afectarían al 70% del sistema bancario ruso, además de algunas empresas estatales claves, incluyendo las que se ocupa de la producción militar.

La Unión Europea, Estados Unidos y el Reino Unido congelaron los bienes del banco central de Rusia, impidiendo el acceso a los 630 mil millones de dólares que tiene la institución en reservas internacionales.

Sin embargo, las sanciones impuestas sobre la economía rusa no son únicamente financieras. La coalición de Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea anunciaron cepos a los productos que se pueden enviar a Rusia. Entre ellos se incluyen productos de "uso doble", que podrían tener funciones civiles o militares, como productos de alta tecnología, químicos y láseres.

Quitaron a algunos importantes bancos rusos del sistema "SWIFT", que permite el intercambio rápido y sin roces de dinero a través de las fronteras.

La Unión Europea busca evitar que Rusia modernice sus refinerías de petróleo a través de una prohibición de exportar determinados materiales. Además, prohibieron la venta de aviones y equipamiento a las aerolíneas rusas, con el objetivo de dañar su conectividad y economía.

Algunas sanciones apuntaron directamente contra individuos poderosos de Rusia. Los bienes de Vladimir Putin, por ejemplo, fueron bloqueados por parte de buena parte de los países de la OTAN, así como los de su ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov. Además, los gobiernos occidentales impusieron sanciones contra los oligarcas rusos, empresarios de cierta importancia.

Más leídas
Mundo
El magnate asumirá hoy como presidente de Estados Unidos en lo que será su segundo mandato.
Mundo
Joe Biden indultó preventivamente a Anthony Fauci, Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio.
Mundo
Emily Damari, una de las tres rehenes liberadas por Hamas en el primer canje de prisioneros del alto el fuego, dijo que es más feliz que nunca.

Está pasando
Agro Con Vos
Las AgTech, startups de tecnología avanzada aplicadas al mundo agropecuario, continúan creciendo en el país y aportando soluciones.
Agro Con Vos
Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos y le mercado de granos observa de cerca sus decisiones.
Deportes
El mundo del polo está de duelo tras la trágica muerte de Rufino Laulhé, un prometedor joven talentoso de 15 años que sufrió un accidente de auto.