Sábado, 15 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 17.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Ambiente

La mitad del mundo es afectada por el cambio climático según un dramático informe de la ONU

cambio climático planeta Tierra

Un informe de la ONU mostró que la mitad de la población mundial ya es "muy vulnerable" al calentamiento global y denuncia que si los dirigentes del mundo no revierten esta situación las consecuencias serán irreversibles.

La ONU publicó el nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) con la intención de advertir a los dirigentes del mundo la preocupante situación climática que vivimos: "He visto muchos informes científicos durante mi carrera, pero ninguno como este", advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

En ese sentido, afirmó que "es un atlas del sufrimiento humano y una acusación que apunta al fallido liderazgo en materia climática”. En dicho informe se detalla que si no se reduce de manera drástica las emisiones de gases de efecto invernadero, en las próximas décadas las consecuencias serán inevitables y "a veces irreversibles”.

Las sequías, inundaciones, canículas (períodos de calor fuerte), incendios, inseguridad alimentaria, escasez de agua, enfermedades, subida de las aguas, afectan entre 3.300 y 3.600 millones de personas.

He visto muchos informes científicos durante mi carrera, pero ninguno como este", advirtió el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Otro informe será publicado en abril pensando en soluciones a esta situación ya que señalan que ignorar el calentamiento del planeta "no es una alternativa" ya que el futuro puede ser "invivible". De hecho, según otras previsiones si no se revierte esta situación en 2030 la Tierra habrá alcanzado el umbral de +1,5 °C  que podría causar daños "irreversibles" en los ecosistemas frágiles y las consecuencias desastrosas aumentarán con "cada décima suplementaria de calentamiento".

En relación a América Central y Sur el documento señaló que "se encuentran altamente expuestas, vulnerables y fuertemente impactadas" por el cambio climático, situación amplificada por la desigualdad, la pobreza, el crecimiento poblacional y alta densidad poblacional y por  el cambio de uso de suelo "particularmente por la deforestación".

También te puede interesar: Residuos y cambio climático: cómo cortar este círculo vicioso

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Adolescencia va camino a convertirse en la miniserie del año. ¿Por qué está generando tanto furor y por qué no verla a través de Stremio?
Tecnología
Un particular mensaje está generando controversia en el mundo de WhatsApp: el código numérico 7642. ¿Qué significa y cómo responderlo?
Deportes
Neymar Jr se perderá el duelo por Eliminatorias y no se concretará su tan esperado encuentro con Lionel Messi.