Elon Musk informó a Mykhailo Fedorov, ministro de Transformación Digital en Ucrania que ya han activado la señal satelital de Internet Starlink en su país y que más terminales están “en ruta” para ayudar a los ucranianos ante la invasión rusa.
La respuesta del magnate llegó tras un pedido de Fedorov, quien aseguró: “@Elon Musk, mientras intentas colonizar Marte, ¡Rusia intenta ocupar Ucrania! Mientras sus cohetes aterrizan con éxito desde el espacio, ¡los cohetes rusos atacan a la población civil ucraniana! Le pedimos que proporcione a Ucrania estaciones Starlink y que se dirija a los rusos cuerdos para que se pongan de pie”.
@elonmusk, while you try to colonize Mars — Russia try to occupy Ukraine! While your rockets successfully land from space — Russian rockets attack Ukrainian civil people! We ask you to provide Ukraine with Starlink stations and to address sane Russians to stand.
— Mykhailo Fedorov (@FedorovMykhailo) February 26, 2022
Casi 11 horas después de haber sido enviado el tuit, el multimillonario respondió por la misma vía asegurando que ya estaba activo Starlink en Ucrania. “El servicio Starlink ahora está activo en Ucrania. Más terminales en ruta”.
Con esta acción de Elon Musk, los ucranianos se aseguran de tener Internet en un momento crucial, sobre todo tras el temor de quedarse sin el servicio si los proveedores locales de la señal eran atacados físicamente.
Qué es Starlink
Starlink se basa en una red de pequeños satélites que se pretende cubran prácticamente toda la Tierra —excepto los polos—. Si el proyecto llega a su término, durante esta década tendrá 12.000 satélites en órbita, aunque el servicio comenzó el 2021 con una primera fase de 1.500. De momento, se han lanzado 1.137 aparatos.
No obstante, SpaceX, con sede en Hawthorne, California, tiene actualmente cerca de 2.000 satélites Starlink en órbita alrededor de la Tierra a una altura de 550 kilómetros (340 millas).
A principios de 2020, la compañía de Elon Musk comenzó a lanzar los satélites Starlink a la órbita baja terrestre para ofrecer internet de banda ancha. Este 20 de enero lanzó desde el Centro Kennedy otros 60 satélites para ofrecer acceso a internet desde la órbita baja de la tierra, completando la decimoséptima misión del programa.