Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Opinión

"A veces, para invadir a un país, no hacen falta bombas", dijo Bercovich sobre el FMI

En medio de la invasión rusa a Ucrania, Alejandro Bercovich contó: "Ayer me puse a ver el acuerdo de Ucrania con el FMI". De acuerdo al periodista, el país invadido "es uno de los principales clientes del Fondo, junto a Argentina y Egipto".

"Ucrania empezó a relacionarse con el FMI en los 90', y recibió ayudas tanto del Fondo como de Rusia durante la década de los 2000", explicó el conductor de Pasaron Cosas. Según el periodista, "a Ucrania no le fue bien en esa época, se quedó sin compradores porque Europa quería materias primas, no bienes industriales".

"En el 2014 -afirmó en Radio Con Vos- se produjo un golpe de estado, y Ucrania empezó a recibir mucha más ayuda del FMI". Siguió: "En el 2015, recibió un programa de facilidades extendidas, como el que ahora va a firmar la Argentina, que sumaba 15.500 millones de dólares, el más grande de la historia hasta ese momento". "El programa del 2015 -dijo Bercovich- fracasó estrepitosamente, y lo reemplazaron por un acuerdo de Stand By". El economista siguió: "Entonces, el cogobierno del FMI en Kiev es un hecho desde hace mucho tiempo".

El resultado fue bueno para el FMI, pero la pobreza en Egipto aumentó 11 puntos, el desempleo se mantuvo en las dos cifras, y la mitad de la población tiene una participación del 17% en el PBI. 

"En Egipto -destacó Bercovich- también hay enseñanzas". El periodista contó: "En el 2016, firmaron un préstamo de 12.000 millones de dólares, mucho más de lo que le correspondía a Egipto, por una cuestión política, de estabilizar un gobierno militar". "Ese programa -explicó- puso en marcha un plan de liberalización muy fuerte, un ajuste del gasto, e incluyó la llegada del IVA a Egipto". Según desarrolló el economista, "el resultado fue bueno para el FMI, pero la pobreza en Egipto aumentó 11 puntos, el desempleo se mantuvo en las dos cifras, y la mitad de la población tiene una participación del 17% en el PBI".

"Las economías de Egipto y Ucrania fueron reformateadas por el FMI, que funciona como un gendarme de las finanzas internacionales y como un ariete de los Estados Unidos en países problemáticos", afirmó Bercovich. Y concluyó: "A Ucrania la terminó invadiendo Rusia pero, a veces, para invadir un país no hacen falta bombas".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.