El presidente Alberto Fernández se expresó públicamente sobe la guerra que se desató hoy entre Rusia y Ucrania y pidió que se deje de utilizar la fuerza militar para volver a las mesas de diálogo. De todas maneras, evitó utilizar términos como "guerra", "invasión" o "ataque".
"Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania. El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos", comenzó el mandatario su hilo en Twitter.
Alberto Fernández envió un mensaje a Rusia pidiendo que retire sus tropas y retomen la senda del diálogo para resolver el conflicto con Ucrania.
"Sufrimos muchas muertes causadas por la pandemia. La humanidad ha padecido mucho. Ello crea un imperativo moral a las partes para que se comprometan con la solución pacífica de la controversia actuando con la mayor prudencia y responsabilidad para garantizar la paz mundial", continuó Fernández.
Lamento profundamente la escalada bélica que conocemos a partir de la situación generada en Ucrania.
El diálogo y respeto a la soberanía, la integridad territorial, la seguridad de los Estados y a los derechos humanos garantizan soluciones justas y duraderas a los conflictos.
— Alberto Fernández (@alferdez) February 24, 2022
Luego le envió un mensaje directamente a Vladimir Putin: "Hacemos un llamado a todas las partes a no usar la fuerza militar. Pedimos a la Federación de Rusia que ponga fin a las acciones emprendidas y que todas las partes involucradas vuelvan a la mesa del diálogo. Seguimos atentos la evolución de los acontecimientos y en ese contexto dispusimos plena asistencia a las y los argentinos residentes o pasajeros en Ucrania".