Lunes, 13 de Enero de 2025 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 24.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Mundo

Maduro calificó como "cobardes" a los líderes de izquierda Boric y Castillo

Nicolás Maduro criticó duramente ayer a los nuevos presidentes latinoamericanos de izquierda Gabriel Boric en Chile y Pedro Castillo en Perú: los llamó cobardes y sostuvo que todos los días hay una campaña contra Venezuela.

"Ha surgido una izquierda cobarde que basa su discurso en atacar el modelo bolivariano exitoso, victorioso, en atacar el legado histórico, y en atacarme a mí como presidente”, dijo anoche durante una entrevista telefónica con el programa Con el mazo Dando.

Es una izquierda derrotada, fracasada, una izquierda cobarde frente al imperialismo, frente a las oligarquías".

De esta forma respondió duramente a Castillo, a Boric y al candidato presidencial colombiano Gustavo Petro quienes se diferenciaron del régimen venezolano y aseguraran que ese no es el camino a seguir para sus países.

"No tienen moral, no tienen nivel para atacar a la revolución bolivariana" dijo Maduro y agregó que es "una izquierda derrotada, fracasada, una izquierda cobarde frente al imperialismo, frente a las oligarquías".

"Y entonces quieren ponerse un barniz para que las oligarquías los perdonen, y lo peor de todo es que no los van a perdonar, a ninguno. Entonces asumen la peor cara de contrarrevolucionarios, de antibolivarianos, desde alguna izquierda cobarde que hay por ahí”, subrayó.

En Venezuela ha habido un retroceso en las condiciones democráticas que ha sido muy brutal", dijo Boric.

Las declaraciones de Maduro se produjeron luego de que el presidente electo Boric asegurase que el retroceso democrático en Venezuela ha sido “brutal” y enfatizó que ese no es su “camino”, sino que aspira a construir una “izquierda profundamente democrática respetuosa de los derechos humanos y crítica de sí misma”.

“Y esto es muy triste, pero tenemos que ser capaces de decirlo: en la situación de Venezuela, por cierto que incide el asedio que ha tenido permanentemente por parte de Estados Unidos, pero también ha habido un retroceso en las condiciones democráticas que ha sido muy brutal y para qué decir las condiciones económicas de vida, el éxodo de seis millones de Venezolanos es la prueba más fehaciente de aquello”, había afirmado en una entrevista con M24 Radio de Uruguay.

Por su parte, Castillo dijo que piensa crear “un verdadero modelo democrático y abierto con los peruanos”, a diferencia de lo que ocurre en Venezuela, Nicaragua y Cuba: “No soy parte de eso. Y no me gustaría que el Perú se convierta en uno de esos modelos”, dijo a CNN.

En tanto, el candidato para las elecciones de 2022 Gustavo Petro denunció que Maduro “es una persona que está dentro de las dirigencias de la política de la muerte” en una entrevista para la revista Semana.

“La imagen de Maduro no es de un líder de izquierda, es un integrante muy conservador de las facciones más regresivas de la política mundial que están tratando de defender que el mundo permanezca en una economía fósil”, completó

También te puede interesar: Boric se derritió ante el Pepe Mujica: “Somos parte de tu semilla”

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.