Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 27.5 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Ramiro Marra sobre su propuesta antipiquetes: "También pueden agarrar una ametralladora y se van a visibilizar"

El legislador porteño por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, conversó en Mejor País Del Mundo sobre su primer proyecto de ley, que establece la prohibición de cortes de calles y manifestaciones públicas que interrumpen el funcionamiento normal de los servicios públicos y la circulación durante los días de semana.

El diputado aseguró que "hay un derecho que es el derecho a poder expresarse, y otro es a transitar", pero que "no hay derecho a cortar la calle y damnificar un derecho constitucional de otra persona". "Lo que hicimos fue proponer que haya un lugar donde se puedan hacer las protestas y manifestaciones, sobre todo las que son en días hábiles y en el centro de la ciudad, porque a veces parecen hasta mal intencionadas porque son en horario pico", explicó.

"Si uno quiere visibilizarse, jodiéndole la vida a otro no es una buena manera de hacerlo. También pueden agarrar una ametralladora y entrar a dar disparos para todos lados y se van a visibilizar. Hay que poner limites, el corte de calle damnifica a otras personas", afirmó.

En el Código Penal esto tiene una pena de tres meses a dos años a quien corta la calle. En la Constitución en ningún lado esta convalidado que se hagan cortes de calle. Yo no estoy en contra de la protesta, estoy en contra del corte de calle". (Ramiro Marra)

Al marcarle que la propuesta parece contradictoria con el discurso de defensa de la libertad que pregona su espacio, Marra expresó que "la defensa de la libertad se limita en el momento en que se damnifica la de otra persona": "Si alguien quiere protestar esta en libertad de hacerlo, yo he protestado, pero no en horario pico. Si yo quiero protestar también voy a ir ahí. No estamos yendo contra un grupo determinado de personas".

En este sentido, habló de "muchas décadas sufriendo esto" y dijo que "hay que poner un parate a esta locura que estamos normalizando". Además, enfatizó que "muchas veces están acompañados por organizaciones y hay gente que va porque le paga alguien y recibe algún tipo de beneficio". En este sentido, dudó que exista la posibilidad "de negociar con ese tipo de gente", por lo que se justificaría la prohibición.

Te puede interesar: La CNV le puso una multa millonaria a Ramiro Marra, el legislador de Milei

"En el Código Penal esto tiene una pena de tres meses a dos años a quien corta la calle. En la Constitución en ningún lado esta convalidado que se hagan cortes de calle. Yo no estoy en contra de la protesta, estoy en contra del corte de calle", aclaró el funcionario. Además, si bien la legislatura no está sesionando actualmente, dijo que seguramente "todos van a apoyarnos" y que "nadie esta de acuerdo con un piquete", porque "no es lo mismo una protesta que un piquete".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando