Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.7 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.7 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Mundo

Asesinaron a tres periodistas mexicanos en enero: Lourdes Maldonado temía por su vida y le había pedido ayuda a AMLO

La periodista Lourdes Maldonado fue encontrada muerta fuera de su casa este domingo luego de haber denunciado persecuciones y amenazas en México. Es la tercer periodista asesinada en lo que va de este mes.

Lourdes Maldonado fue encontrada muerta con un disparo en la sien en el interior de un vehículo cuando llegaba a su residencia en Santa Fe. Tres años antes le había dicho al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que temía por su vida en una conferencia de prensa.

[fvplayer id="534"]

“Vengo también aquí para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral, porque hasta temo por mi vida, porque se trata de un pleito que tengo seis años con él (en referencia a Jaime Bonilla exgobernador de Baja California). Lo hago porque se trata de su senador con licencia, de su coordinador de delegaciones y su candidato, próximo candidato a la gubernatura de Baja California por eso estoy aquí pidiendo su apoyo”, dijo en aquel momento la periodista.

Un informe de Reporteros sin Fronteras que se publicó en diciembre concluye que México y Afganistán son los dos países del mundo más peligrosos para los periodistas

Hace unos días, Maldonado le ganó un conflicto laboral al exgobernador Bonilla, para quien trabajó en un proyecto periodístico y debido a las amenazas, la periodista estaba bajo un mecanismo de protección que brinda la Secretaría de Gobernación, pero en ese régimen no contaba con una guardia permanente.

El 17 de enero, otro periodista local, Margarito Martínez de 49 años fue balead también fuera de su casa. Mientras que días antes -el 10 de enero - el director del diario digital Inforegioel José Luis Gamboa fue apuñalado en Veracruz.

Los activistas denuncian que nueve periodistas en México fueron asesinados el año pasado y más de cincuenta desde que asumió como presidente López Obrador en 2018. De hecho, un informe de Reporteros sin Fronteras que se publicó en diciembre concluye que México y Afganistán son los dos países del mundo más peligrosos para los periodistas

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó desde el Palacio Nacional que "duele mucho lo que pasó en Tijuana" y aseguró que "hay que ver el móvil y quiénes son los responsables".

"Verlo con mucha responsabilidad, aunque sea redundante, quiénes fueron, si hay autores intelectuales, quiénes son los autores materiales", afirmó.

Te puede interesar: El presidente de México fue sometido a un cateterismo cardíaco

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
El mandatario habló en el Foro Económico de Davos y disparó contra el wokismo y defendió a Elon Musk.
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?