Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Columnistas

Churros clandestinos y cuatriciclos con licencia

Por Patricio Barton

Descripto con malicia y desdén, un churro es engrudo frito. Antes de freírse, la masa cruda del churro está más cerca de ser un pegamento que un manjar de la panificación para degustar en la playa.

Del mismo modo, un cuatriciclo es un rodado compuesto por partes ensambladas que no llegan a constituir un vehículo. Parece un tractor sin terminar, dos motos siamesas unidas por un solo manubrio o un simple juguete peligroso.

Unos y otros –churros y cuatriciclos- se han subido este verano al podio de la atención pública. Los primeros por ser peligrosos para la salud. Los segundos, también.

Churros y cuatriciclos se han subido este verano al podio de la atención pública. Los primeros por ser peligrosos para la salud. Los segundos, también.

Cuando un peligro acecha, los municipios lo administran con licencias y permisos: la clásica organización binaria de permitido/prohibido, vos sí/vos no, acá sí/acá no y toda una gama de ordenadores de la conducta humana puesta a convivir hace lo suyo.

Cada uno debe asumir los riesgos que se le presentan en el escenario playero, ya sea para comerse un churro, para manejar un cuatriciclo o para hacer doblete y alcanzar el colmo del peligro comiéndose un churro mientras se maneja un cuatriciclo.

Hay un hilo de clandestinidad que une a todo aquello que requiere algún tipo de licencia. Después de todo, las vacaciones son un “permitido” para todas las sombras y los desbordes que no tienen espacio durante el año curricular.

Quizás sea por eso que hay tanto vigilante en la playa. No se trata de vigilantes que conviven con los churros y las demás facturas de la panadería sino de vigilantes que corren a los vendedores de churros para pedirles la factura. No es lo mismo.

Las vacaciones son un “permitido” para todas las sombras y los desbordes que no tienen espacio durante el año curricular.

La confusión, que es algo de todos los días en los lugares de residencia de los turistas, se multiplica cuando se la mezcla con la arena de la hiperconvivencia playera. Si nos cuesta tanto durante el año, imaginate en vacaciones.

El vendedor de churros anda más lento que un cuatriciclo. Será por eso que la policía corre más a uno que a otro.

Después de todo, el churro es una factura bastarda que insólitamente adquiere un rango de notoriedad en pleno verano bajo los rayos del sol, con mate caliente y con el azúcar puesto a competir con la arena. En cambio, fuera de temporada, el churro regresa a la marginalidad de los exhibidores de las panaderías donde reinan otras facturas. Allí mandan las delicias que los primeros panaderos anarquistas supieron bautizar a fines del siglo XIX con nombres que burlaban a las instituciones del poder: vigilantes por la policía, cañoncitos por el ejército y sacramentos y bolas de fraile por la iglesia.

Para seguir con la tradición ya es hora de que aparezca una factura llamada cuatriciclo, o alguna delicia rellena denominada ordenanza o intendente. Podrían compartirse en la playa, incluso los días ventosos, cuando sopla del sudeste o cuando las sombrillas se vuelan por una ráfaga del helicóptero del ministro vigilante.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.
Sociedad
La frase "dorar la píldora" es parte del lenguaje cotidiano en Argentina y muchos países de habla hispana, pero ¿sabés de dónde proviene?