Lunes, 17 de Marzo de 2025 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 26.9 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1099
Dólar Blue: $1240
Economía

Qué dijo la Reserva Federal sobre el dólar digital

La Reserva Federal se pronunció respecto al dólar digital. En un esperado documento, el organismo indicó que la creación de una versión digital oficial del dólar podría acelerar los pagos y ofrecer a los hogares una opción segura a medida que la tecnología evoluciona, pero también presentaría riesgos para la estabilidad financiera y problemas de privacidad.

El documento no hace recomendaciones de política monetaria y no ofrece una señal clara sobre la posición de la Fed en cuanto a la posibilidad de lanzar una moneda digital del banco central (CBDC, por su sigla en inglés). Además, el organismo hizo hincapié en que no procedería a crear una "sin un apoyo claro del poder ejecutivo y del Congreso, idealmente en forma de una ley específica de autorización".

A diferencia de las criptomonedas, que suelen ser gestionadas por actores privados y pueden sufrir oscilaciones de precio volátiles, una CBDC sería emitida y respaldada por el banco central.

Las desventajas y desafíos

"Aunque un CBDC podría proporcionar una opción de pago digital segura para los hogares y las empresas a medida que el sistema de pagos sigue evolucionando, y podría resultar en opciones de pago más rápidas entre los países, también puede haber desventajas", escribieron los funcionarios de la Fed en el informe.

Los desafíos incluyen el mantenimiento de la estabilidad financiera y la garantía de que el dólar digital "complementará los medios de pago existentes", dijo la Fed.

El banco central también debe abordar importantes cuestiones de política antes de embarcarse en un CBDC, como asegurarse de que no viola la privacidad de los estadounidenses y de que el gobierno mantiene su "capacidad para combatir las finanzas ilícitas".

Las conclusiones

Una de las principales conclusiones del análisis fue que un CBDC "se adaptaría mejor" a las necesidades de Estados Unidos si fuera "intermediado" a través del sistema financiero actual, lo que significa que los individuos no tendrían cuentas CBDC directamente en la Fed.

Sin embargo, los funcionarios dijeron que no descartan nada. El documento, que fue anunciado el año pasado por el presidente de la Fed, Jerome Powell, resume el panorama de los pagos, incluida la aparición de las stablecoins y otras criptodivisas. "El documento no pretende adelantar ningún resultado específico, ni pretende señalar que la Reserva Federal vaya a tomar ninguna decisión inminente sobre la conveniencia de emitir un CBDC estadounidense", sostiene el escrito.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Tecnología
Magis TV lanzó su versión 4.32.3, una actualización que promete mejoras en estabilidad y navegación. Pero, ¿realmente vale la pena descargarla?
Cultura & Espectáculos
La espera terminó: ya están disponibles todos los episodios de la tercera temporada de "Invincible" en Prime Video.
Mundo
Un boliche en el este de Macedonia del Norte ardió en llamas en una tragedia que recuerda demasiado a lo que pasó en Cromañón.