Martes, 14 de Enero de 2025 Algo de nubes 30.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 30.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1245
Cultura & Espectáculos

Gardel, a la pantalla chica: tendrá su serie biográfica de la mano de Luis Ortega

Carlos Gardel tendrá su serie biográfica bajo el mando de Luis Ortega, según reveló el propio director este jueves al sitio estadounidense Variety. La ficción será presentada a fines de mayo y está inspirada en la biografía de más de 500 páginas del cantautor escrita por el historiador Felipe Pigna.

En la primera temporada de la serie, centrada en la infancia del tanguero más importante de nuestro país, Ortega se propuso explorar el lado peligroso y despreocupado del cantante: "Se sentía atraído inexplicablemente hacia los marginados. Cuando era niño le cantaba a los desamparados, a los policías cuando lo arrestaban a él y a otros presos de la cárcel de Ushuaia". 

Además, el director contó que Gardel recibió un disparo en el pecho durante una violenta pelea en las inmediaciones del Palais de Glace, el día en que cumplió los 25 años, y que de ahí en adelante debió cantar con la bala alojada en su pulmón izquierdo.

Luis Ortega anunció que a fines de mayo se estrenará una biopic de Gardel, inspirada en la biografía escrita por Felipe Pigna, y donde la primer temporada tratará la dura infancia del tanguero.

"Realmente fue descubierto por la mafia de Abasto que lo obligó a robar y luego convertirlo en el cantante oficial en sus bares. Sus canciones hacían las delicias de matones, degolladores. Había algo casi criminal, pero también sobrenatural en su voz", agregó.

Nacido el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse, Francia, Carlos Gardel llegó a Buenos Aires a los 2 años junto a su madre, quien trabajaba en El Abasto, zona de laburantes portuarios y de una prominente mafia de cuchilleros y contrabandistas. En ese ambiente fue en el que crio el "zorzal criollo", quien con su voz de barítono popularizó al tango en el mundo. 

Te puede interesar: ¿Evita y Gardel eran la misma persona?

"Por una cabeza", tango de 1935, aparece en una famosa escena en Perfume de mujer, de Martin Brest y protagonizada por Al Pacino, y en la escena de apertura de La lista de Schindler, de Steven Spielberg. Además, es bailada por Arnold Schwarzenegger y Jamie Lee Curtis en Mentiras verdaderas, de James Cameron.

La trágica muerte del símbolo porteño fue un cimbronazo para la sociedad argentina. Falleció el 24 de junio de 1935 en Medellín, cuando el avión que iba a despegar para traerlo de regreso a Argentina chocó contra otro en la pista del aeropuerto.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Economía
El Gobierno determinó la privatización a 30 años de la Hidrovía Paraguay-Paraná, consolidando un modelo que se gestó desde fines de los '80.
Tecnología
Este martes, el youtuber estadounidense MrBeast confirmó que comprará TikTok para evitar el baneo en Estados Unidos.
Economía
El Banco Nación anunció que ya están vigentes los nuevos límites de extracción de dinero en efectivo en los cajeros automáticos.
Política
El fundador de Mercado Libre respaldó a la ministra de Seguridad después que criticara a la ONG.