Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Sociedad

¿Último día de la ola de calor récord en Argentina?

Ola de calor

La ola de calor que atraviesa la Argentina en este momento se está confirmando como una de las más intensas de la historia del país. La combinación del fenómeno de La Niña con la baja humedad ambiente que ocasionaron los incendios forestales de los últimos conspiraron para que las temperaturas lleguen a puntos récords en todo el país.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El viernes 14 de enero se posicionó en la tabla de los días más calientes que enfrentó la Capital Federal en toda su historia. Con un punto máximo de 41,5º C, el pueblo porteño vivió el segundo día más caluroso de su historia. Quedó tercero el 11 de enero, cuando la temperatura fue de un máximo de 41,1ºC. El primero sigue siendo, por ahora, el 29 de enero de 1957, cuando la ciudad tocó los 43,3ºC.

Mar del Plata

La ciudad bonaerense llegó a su récord histórico de temperatura a las 16. En ese momento, el termómetro marcó  41,9º en la ciudad costera. Este impresionante número es apenas superior al récord anterior, que ahora quedó segundo en la tabla de posiciones. Aparentemente, Mar del Plata debió enfrentar una temperatura de 41,6ºC el 29 de enero de 1957.

La Plata

La capital de la Provincia de Buenos Aires superó los 40ºC. Esto convierte al viernes 14 de enero la fecha más caliente de los últimos diez años plantes. El 10 de enero del 2012, La Plata había alcanzado los 38,4ºC, el anterior récord. Luego, fue superado el martes pasado, cuando el termómetro marcó 38,6ºC, y este viernes, con 40,6ºC, 

Córdoba

La provincia pampeana tuvo dos localidades donde se superaron los 40ºC. Las extremas temperaturas se sintieron en la capital cordobesa y en Villa Dolores, donde el termómetro marcó 41ºC. El calor generó una graciosa situación en la cual una familia cordobesa encontró a su gato escondido en la heladera.

Santa Fe

En Santa Fe, dos localidad alcanzaron temperaturas extremas. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional, en Sauce Viejo se sufrió una temperatura de 41,7ºC, mientras en Sunchales el termómetro alcanzó los 40,2ºC. 

Santiago del Estero

La provincia del santiagueña fue uno de los lugares más calientes del país en este viernes 14 de enero. La capital provincial, Santiago del Estero, alcanzó una temperatura de nada menos que 42,3ºC. Esto la convierte en el segundo distrito más caliente de la Argentina.

Además, superaron los 40º las provincias de Catamarca, Entre Ríos, La Rioja y Tucumán. La localidad más caliente de la argentina fue Punta Indio, en la Provincia de Buenos Aires. Allí, el Servicio Metereológico Nacional registró 43,1ºC. 

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Sociedad
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó para este domingo 12 de enero un nuevo alerta por calor extremo en el AMBA.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.
Agro Con Vos
Son datos del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA). En el último año se intensificó el proceso de desaparición de unidades productivas, aunque el mismo se viene dando hace décadas.