Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

La saga continúa: qué pasó con ZoeCash, la criptomoneda de Cositorto

Generación Zoe, el holding empresarial de Leonardo Cositorto, anunció cambios en su negocio de criptomonedas. La extraña empresa, que probablemente sea un esquema Ponzi, sacó hace unos meses ZoeCash, su propia criptomoneda, y prometió que estaría respaldada en oro.

Recientemente, frente a las acciones legales que la Comisión Nacional de Valores tomó contra Zoe y las múltiples acusaciones contra la empresa en redes sociales, Zoe anunció que su criptomoneda solo estará respaldada "parcialmente" en oro. Además, publicarán una nueva criptomoneda y explicaron que la ubicación de la mina es "secreta".

Ya te contamos en Diario Con Vos la historia de Generación Zoe, el holding de empresas de Cositorto que tiene más pinta de esquema Ponzi que de otra cosa. Con incursiones en la gastronomía, la veterinaria, el coaching y una miríada de industrias más, la empresa prometía un retorno del 7,5% mensual a cualquier inversionista, un número que nadie tiene en todo el mercado internacional.

Un local de Zoe Natural, la dietética de la empresa, en Nuñez.

Generación Zoe pasó a estar en la mira de la CNV argentina y su par paraguaya, país donde las oficinas centrales de Zoe sufrieron un allanamiento. Sin embargo, la historia no termina ahí. Hace meses que la empresa de Cositorto sacó su propia ciptomoneda, llamada ZoeCash. Esta iba a estar respaldada por oro, al punto de que, según prometía Cositorto, se podría intercambiar una unidad de ZoeCash por 10 gramos de oro. 

Este respaldo está en proceso, una porción de la reserva irá a cubrir operaciones de Zoe Cash pero no podrá ser oro por ser una moneda volátil.

Durante la tarde del lunes, desde ZoeCash intentaron explicar cual era la situación del respaldo en oro de la moneda. "Este respaldo está en proceso, una porción de la reserva irá a cubrir operaciones de Zoe Cash pero no podrá ser oro por ser una moneda volátil", publicaron desde la empresa. Según informó Iproup.com, agregaron: "Nos veremos forzados a la emisión de un segundo token convirtiéndose así en un exchange descentralizado propio".

No es el primer giro que pega esta particular criptomoneda. Meses atrás, cuando Cositorto anunció que iba a respaldarla con oro, el CEO se mostró en Jujuy, yendo hacia una mina que, supuestamente, habían adquirido para respaldar la criptomoneda con oro. Poco después, la mina aparentemente estaba en San Juan. Hoy, en cambio, dicen que adquirirán una mina en Curitiba, Brasil. 

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.