Sábado, 15 de Marzo de 2025 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 15.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Economía

Las ventas minoristas pymes crecieron 14,8% en 2021

Las ventas minoristas en los comercios pymes crecieron 4% interanual en diciembre y acumularon una mejora de 14,8% a lo largo de 2021.Así lo indica un relevamiento realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

A pesar de la mejora registrada a lo largo del año pasado, las ventas minoristas se encuentran aún un 5,3% por debajo de las de 2019, antes del inicio de la pandemia.

Del Índice de Ventas Minoristas Pymes elaborado mensualmente por CAME, surge que el último mes las ventas a precios constantes, respecto a noviembre pasado, marcaron un incremento de 30,9% con aumentos en las 11 categorías relevadas.

Los rubros que más aumentaron sus ventas

Las mayores alzas se dieron en los rubros de Indumentaria, lencería y accesorios (+89,6%) y Calzado y marroquinería (+78,6%), que resultaron los "vendidos para las fiestas de fin de año", explicaron desde la entidad pyme.

Además, el informe destacó que "a pesar de haber mostrado altibajos, en diciembre en el balance final los números dieron positivo", dado que las ventas de fin de año resultaron un factor determinante. En la comparación interanual, frente a diciembre de 2020, las ventas crecieron 4,0%, con 9 rubros en alza y 2 en baja.

En ese sentido las mayores subas ocurrieron en Ferreterías, materiales eléctricos y construcción (+34,5%) y Neumáticos, repuestos autos y motos (+17,1%). En tanto, en el rubro de alimentos y bebidas, las ventas en diciembre registraron un aumento de 0,7% anual y de 15,3% mensual, y en los rubros de electrodomésticos, artículos electrónicos, computación, celulares y accesorios, tuvieron una baja anual de 2,4% y una suba mensual de 13,1%.

La comparación con 2019

El reporte resalta que "pese a la recuperación frente a 2020, el comercio pyme aún no logró reponer todo lo perdido ese año, y así, 2021 terminó 5,3% por debajo de 2019".

De esta manera, respecto de diciembre de 2019 las mismas bajaron 2,7%, con 5 rubros en baja y 6 alza. De ahí que en los 12 meses de 2021, "las ventas acumularon un alza de 14,8% frente a iguales meses de 2020 aunque se mantienen 5,3% debajo de iguales meses de 2019", concluyeron.

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Deportes
Sarmiento y Talleres se enfrentan por la décima fecha del Torneo Apertura 2025. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar Pelota Libre?
Deportes
Estudiantes y Newell's se enfrentan por la décima fecha del Torneo Apertura. ¿Cómo ver el partido en vivo y por qué evitar Pelota Libre?
Deportes
River Plate se enfrentará a Deportivo Riestra en un partido clave por la décima fecha del Torneo Apertura. ¿Por qué no verlo en Pelota Libre?
Deportes
Independiente recibe a Racing por la décima fecha del Torneo Apertura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol. ¿Cómo ver el clásico en vivo y por qué evitar opciones como Pelota Libre para hacerlo?