Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes 26.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 26.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Alimento balanceado: algunos animales comen mejor que los humanos

El columnista de negocios, Facundo Sonatti contó los detalles de esta industria que sigue creciendo sobre la promesa de una alimentación premium para los perros y gatos que en algunos casos llega a ser mejor que la de los humanos.

"La industria de los alimentos balanceados es un sector que le esta yendo muy bien. Creció mucho durante la pandemia. Según datos oficiales, si en el 2017 la producción era de 626 mil toneladas, en 2021 va a cerrar cerca del millón. Son dos millones de dólares por día que  factura la industria", contó Sonatti durante la transmisión de Radio Con Vos.

Hay camiones que llegan con maíz que son rechazados porque no superan los standares de calidad para la nutrición de perros y gatos. Estos camiones terminan en plantas que producen galletitas para seres humanos".

En ese sentido, Sonatti destacó que la mayor parte de la materia prima es el maíz al que se le agregan otros ingredientes como pueden ser el salmón o el cordero. Además explicó que existe un mercado de alimentos ultra premium como los que van "acompañados de instrucciones médicas" para la alimentación de los perros adultos mayores.

"Muchas veces los animales tienen mejor nutrición que los humanos", destacó el columnista y más tarde agregó que el negocio cuenta con un "estricto control de calidad" que evidencia esta situación.

"Hay camiones que llegan con maíz que son rechazados porque no superan los standares de calidad para la nutrición de perros y gatos. Estos camiones terminan en plantas que producen galletitas para seres humanos", subrayó.

Te puede interesar: La pobreza alcanzó el 40,6% durante la primera mitad del año

Finalmente, el columnista contó que el mayor problema que atraviesa hoy esta industria es que "no dan abasto" y explicó que aunque se vive un fenomenal crecimiento "la balanza comercial no hace una gran diferencia".

"El grueso se vuelva al mercado interno, la exportación sigue siendo una cuenta pendiente aunque algo se exporta a China y a países limítrofes, pero también se importa mucho", fundamentó.

Escuchá la nota completa.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Tecnología
WhatsApp ofrece la posibilidad de volver a ver fotos y videos con "visualización única". ¿Cómo hacerlo en simples pasos?
Comer & Beber
Este corte de carne es tan económico como delicioso. ¿Cuál es, cómo prepararlo y cuánto sale?