Martes, 14 de Enero de 2025 Nubes dispersas 23.6 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 23.6 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1067
Dólar Blue: $1250
Política

Alberto Fernández: "Nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin presupuesto"

Alberto

El presidente Alberto Fernández dio una entrevista al diario Perfil en la que comentó el difícil momento que deberá atravesar el gobierno y el país luego de que la oposición rechazara el presupuesto para 2022.

"Objetivamente, es un retroceso", dijo, "lo que pasó con el presupuesto es difícil de explicar. Podían abstenerse, podían cuestionar cosas. Yo les propuse volver a comisión para dialogar y ver qué querían. Tenía la convicción de que se habían tomado los reclamos de las diferentes provincias. Pero evidentemente el problema no era ese. Era otro. Se trababa de algún tipo de posicionamiento político, de posicionamiento interno".

El mandatario cuestionó la explicación que dio la oposición luego de la sesión, en la que se apuntó a Máximo Kirchner como un actor que detonó la negociación con su discurso. "No es serio. Con toda franqueza. En la Constitución Nacional, los legisladores son impunes por las cosas que dicen en ocasión de las sesiones. En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras. Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin Presupuesto. Es una enorme excusa. Les podrá gustar más o menos lo que dijo Máximo pero, la verdad, es una enorme excusa", dijo.

En una sesión parlamentaria hay voces más altisonantes que otras. Pueden gustar más o menos, pero nadie puede darse por ofendido al punto de dejar a un país sin Presupuesto. Es una enorme excusa.

Y admitió que el Gobierno queda en una situación complicada, sobre todo en lo que respecta a sus compromisos con las gobernaciones. "Muchas provincias se quedan sin obras presupuestadas para iniciarse este año. Me veo con dificultad para hacerlas. Debe saberlo cada argentino y argentina. Se complican las obras que tenía previstas Santa Fe. Lo mismo Misiones, que tenía previsto llevar adelante una zona franca. Eso se frena", dijo.

Fernández dijo que conversó con la titular del fondo, Kristalina Georgieva, quien se vio "sorprendida" por lo que había ocurrido y con quien acordó, a pesar de ello, seguir adelante con los pasos acordados en la negociación. "Con lo cual, el paso por Presupuesto démoslo por salteado. Usaremos el Presupuesto del año anterior, adecuaremos lo necesario para que la administración funcione y lo que está en obra empiece a hacerse. Veremos qué de las nuevas obras se puede concretar. Y vamos hacia el programa plurianual, que es la base del acuerdo con el Fondo", dijo.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Policiales
Murió a sus 51 años el el exsecretario de Turismo de Bariloche, Gastón Burlón, quien fue baleado en una favela en Brasil.
Agro Con Vos
La oleaginosa superó la barrera de los US$ 380 la tonelada, tras subir más de US$ 10 en la jornada. También aumentaron el maíz y el trigo.