Domingo, 16 de Marzo de 2025 Cielo claro 21.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1098
Dólar Blue: $1240
Opinión

Bercovich dijo que "el acuerdo con el Fondo es una muy buena razón para rechazar el presupuesto"

Bercovich deuda

Alejandro Bercovich comentó el bullado rechazo de la Cámara de Diputados al presupuesto 2022 que presentó el gobierno, tras una maratónica sesión de más de 24 horas.

El periodista recordó que "el presupuesto está presentado desde el 15 de septiembre" y que los legisladores "esperaron 3 meses para tratarlo y ahora quieren resolverlo en dos días".

"¿Qué hizo demorar el tratamiento?", se preguntó Bercovich "Fue el pacto con el Fondo Monetario Internacional. La oposición tiene derecho a saber qué se está acordando", admitió.

El conductor de Pasaron Cosas señaló la presencia de varias "trampitas contables" para dejar contentos al "FMI y a Cristina" en el presupuesto. "Se giró un montón de plata a empresas estatales en diciembre. El próximo año van a financiarse con un crédito intra sector público. Esa triquiñuela contable hace que hoy figure como gastada una plata que en realidad no se gasta", aseguró.

Se le giró un montón de plata a empresas estatales en diciembre. El próximo año van a financiarse con un crédito intra sector público. Esa triquiñuela contable hace que hoy figure como gastada una plata que en realidad no se gasta.

Bercovich denunció que el gobierno "quiso ocultar y patear debajo de la alfombra" el debate sobre el acuerdo con el fondo y que la oposición aprovechó para desentenderse de su responsabilidad y avanzar con sus discursos anti Estado. "Uno veía los discursos ayer y era como si el Fondo hubiese caído acá como efecto de un huracán y no del gobierno anterior", dijo.

Te puede interesar: Leopoldo Moreau: “La oposición no puede imponer su presupuesto, para eso tiene que ganar en 2023”

"El Fondo Monetario es una muy buena razón para no votar el presupuesto", redondeó, "el gobierno debió democratizar este debate, porque intentar aprobarlo así y condicionando que si no lo aprobaban se iba a complicar la negociación con el Fondo Monetario Internacional, sin contrarle a nadie lo que había negociado con el fondo... era obvio que iba a salir mal".

 

Más leídas
Política
Patricia Bullrich anunció que habrá medidas especiales para los hinchas que asistan el miércoles a la marcha de jubilados.
Agro Con Vos
De acuerdo al último índice de precios de los alimentos de la FAO, febrero marcó una suba del 1,6% en relación a la medición de enero.
Cultura & Espectáculos
Cuando llegue el momento, ¿quién será el encargado de apretar el botón para emitirlo? ¿Y habrá alguien del otro lado de la pantalla para verlo?
Sociedad
Arrancó la semana con Twitter (ahora X) fuera de servicio, y los usuarios no tardaron en volcarse a otras plataformas para quejarse.

Está pasando
Sociedad
En marzo de 2025, Cuenta DNI, la billetera virtual de Banco Provincia, continúa ofreciendo importantes descuentos a sus más de nueve millones de usuarios en toda la provincia de Buenos Aires.
Sociedad
En marzo de 2025, quienes reciben la pensión por discapacidad o invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) verán un ajuste en sus haberes.
Sociedad
El Programa Hogar de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) es una iniciativa pensada para ayudar a las familias de bajos recursos que no tienen acceso al gas natural.