Viernes, 17 de Enero de 2025 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Salud

Quirós dijo que el pase sanitario no implicará "ningún cambio significativo" en CABA

Fernan Quirós

Luego de que el Gobierno nacional confirmara que desde enero se implementará un pase sanitario, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, dijo que la medida no implicará "ningún cambio significativo" en la Ciudad de Buenos Aires y se aplicará "con el menor alcance posible".

"Ya la normativa y los protocolos vigentes solicitan que las personas tengan las dos dosis de vacunación sobre todo para dos situaciones bien puntuales: los espectáculos masivos y los boliches o lugares bailables", aseguró el funcionario.

Ya la normativa y los protocolos vigentes solicitan que las personas tengan las dos dosis de vacunación sobre todo para dos situaciones bien puntuales: los espectáculos masivos y los boliches o lugares bailables".

Por esta razón Quirós aseguró que, “a los fines prácticos”, en la Ciudad este nuevo requisito nacional “no es tan indispensable”, teniendo en cuenta que “los grados de vacunación” en este distrito “son muy altos”

Pese a esta relativización, Quirós dijo que la administración de Horacio Rodríguez Larreta va a acompañar “la metodología (de implementación) que la Nación está proponiendo”, por lo que el documento podrá llevarse de manera digital mediante las plataformas CuidAr y MiArgentina.

Te puede interesar: “Simplifíquenlo”: Sietecase le exigió a la secretaria de Innovación que la implementación del pase sanitario sea más sencilla

Por otro lado, el ministro porteño dijo que la Ciudad está avanzando en la aplicación de una dosis de refuerzo: "Todas las personas que cumplieron seis o más meses desde su segunda dosis ya han recibido la invitación para la tercera", dijo.

“La tercera dosis es muy importante para evitar la enfermedad, aunque ya con dos dosis se disminuyen significativamente las enfermedades graves y mortales”, agregó.

La tercera dosis es muy importante para evitar la enfermedad, aunque ya con dos dosis se disminuyen significativamente las enfermedades graves y mortales".

Por último, se mostró cauto al opinar sobre la variante Ómicron, pero subrayó que “esta pandemia ha demostrado” que los expertos en la materia tienen que “estar ocupados, investigando el fenómeno de cómo va evolucionando”.

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Deportes
El matrimonio cordobés compuesto por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hizo historia al quedarse con la categoría Challenger del 2025.
Portada
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.