Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

Martín Redrado se refirió al FMI: "No habrá acuerdo este año sino en el primer trimestre del 2022"

Martín Redrado, expresidente del Banco Central, consideró que "no habrá acuerdo este año sino en el primer trimestre del 2022 por el estado de la negociación y el ritmo de trabajo de la burocracia del organismo, sin contar los problemas internos del Frente de Todos".

Así lo afirmó en declaraciones radiales con FM MIilenium, aunque enfatizó que todos los dirigentes de la coalición gobernante "quieren un acuerdo" con el Fondo Monetario Internacional, más allá de que haya matices diversos e incluso críticas. Y agregó: "Aprendí a mirar los hechos y no tanto los discursos y las palabras. No me distraería tanto en los discursos de este viernes -en el acto del Frente de Todos-, sino en los hechos", señaló.

Argentina no debería engramparse en que un programa económico por delante deba ser un programa de ajuste fiscal y monetario.

El exfuncionario indicó que "el problema es cómo lo enfrentan, si es con un ajuste, o si se busca un programa de crecimiento". En este sentido, dijo que "Argentina no debería engramparse en que un programa económico por delante deba ser un programa de ajuste fiscal y monetario. Hay que pensar fuera de la caja en cómo llevamos adelante, por ejemplo, un proceso de modernización impositiva que amplíe la base de tributación, que simplifique impuestos y tenga como objetivo eliminar la desigualdad entre trabajadores formales e informales".

El equipo económico debiera ser más creativo y presentar un programa de estabilización y crecimiento.

Cuestionó que la Argentina "tiene 163 impuestos a nivel nacional, provincial y municipal, y no debiera tener más de 15. Hay mucho por hacer". Por ello, propuso darle una "retención cero a todas aquellas empresas o exportadores que aumentan sus exportaciones el año que viene".

Y pidió "no tomar el decálogo del Fondo Monetario, que siempre te pide ajuste fiscal y ajuste cambiario, sino que el equipo económico debiera ser más creativo y presentar un programa de estabilización y crecimiento que asegure que no solo se estabiliza la economía argentina, sino también con transformaciones de nuestro sistema productivo para ponernos en un sendero de crecimiento".

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
El Millonario llega con grandes expectativas tras una pretemporada que dejó buenas sensaciones.
Comer & Beber
Es esencial recordar que este método funciona mejor cuando las zanahorias no han alcanzado un estado de descomposición avanzado.
Tecnología
WhatsApp nos sorprende con una nueva herramienta llamada "acceso secreto", que promete proteger nuestras conversaciones más importantes.