Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 20.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 20.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

Qué dijo el ministro de Justicia tras su reunión con los miembros de la Corte Suprema

Soria

Por primera vez en ocho meses, el ministro de Justicia -Martín Soria- se reunió con los integrantes de la Corte Suprema. Tras el encuentro acusó al máximo tribunal de “tener una crisis de funcionamiento”.

“Mantuve una reunión con la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Expresé mi preocupación por la gravedad institucional a la que llegó la Justicia en los últimos 5 años, consecuencia directa de la Mesa Judicial que conformó el gobierno anterior para presionar jueces”, escribió el funcionario del Gobierno.

Corte SupremaPor otra parte, Soria destacó que “la propia Corte tiene una crisis de funcionamiento que atenta contra su legitimidad". "Necesitamos una justicia ágil, que trabaje de cara a la gente. Una justicia que se ocupe de los problemas que les preocupan a todos los argentinos”, deslizó.

El titular de la cartera de Justicia llegó al cuarto piso del Palacio pasadas las 10. En el salón de los Embajadores estuvieron presentes el presidente de la Corte Horacio Rosatti; su vice Carlos Rosenkrantz y los jueces Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.

El primer pedido de Soria como ministro de Justicia

Al momento de asumir en el cargo, Martín Soria aseguró que iba a pedirle a los jueces de la Corte una “audiencia oficial” para saber cuál era su opinión sobre temas de la “vida institucional del país”, entre estas los proyectos de reforma judicial y del Ministerio Público que había presentado el Gobierno. Difícilmente ambas iniciativas puedan convertirse en Ley luego de la derrota del oficialismo en las elecciones legislativas.

La visita de Soria se produce luego de que el Gobierno informó que enviará al Congreso un proyecto de modificación del Consejo de la Magistratura, en el cual buscarán cambiar la composición y el funcionamiento de dicho organismo.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.
Sociedad
La frase "dorar la píldora" es parte del lenguaje cotidiano en Argentina y muchos países de habla hispana, pero ¿sabés de dónde proviene?
Comer & Beber
En pleno corazón del Microcentro porteño, el bodegón Pepito es un verdadero clásico gastronómico que sigue siendo el refugio favorito de muchos artistas y políticos.