Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 24.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 24.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Educación

Mariano Narodowsky: "Si alguien cree que por mandar a una escuela privada salva a su hijo está equivocado"

Nardorowsky

El ex ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Narodowsky, comentó los paupérrimos resultados que obtuvo el país en el Estudio Regional Comparativo y Explicativo que la UNESCO realizó en 2019 y que ubicó a los estudiantes de Argentina por debajo del promedio de América Latina.

El docente e investigador manifestó su preocupación por el retroceso en la calidad de la educación en la última década y aclaró que este sobrepasa a la distinción entre escuelas públicas y privadas. "Si alguien cree que por mandar a una escuela privada salva a su hijo está equivocado, porque las escuelas privadas de excelencia son muy pocas. Los argentinos que van a las mejores escuelas privadas tienen un desempeño similar a los niños pobres de España", aclaró.

Si alguien cree que por mandar a una escuela privada salva a su hijo está equivocado, porque las escuelas privadas de excelencia son muy pocas. Los argentinos que van a las mejores escuelas privadas tienen un desempeño similar a los niños pobres de España".

En conversación con el programa Spoilers de Radio Con Vos, Narodowsky aseguro que "la salida a este problema es colectiva y la responsabilidad central es de la dirigencia política que no plantea a la sociedad un proyecto educativo". Y enfatizó lo bajo de los resultados: "El nivel con el que nos comparamos en la UNESCO es muy bajo. Argentina está en el mismo nivel que El Salvador, un país muy pobre con 47 años de dictadura", dijo.

El ex diputado de la Ciudad de Buenos Aires aseguró que "hay un negacionismo que le baja el perfil al tema, que dice 'no es para tanto'. O que le echa la culpa al otro lado de la grieta o al sindicalismo docente" y valoró como "un atisbo interesante" para empujar una solución "la organización que tuvieron el año pasado las familias por la educación".

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando