Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Salud

El consumo de LSD y hongos psicodélicos creció durante la pandemia por cuestiones de salud mental

La pandemia produjo cambios en los consumidores de drogas recreativas que toman pequeñas dosis de psicodélicos, como LSD y hongos mágicos, para mejorar su bienestar y salud mental, según un destacado experto en adicciones.

Si bien el estudio mostró que más gente consumió psicodélicos en busca de mejorar en su bienestar, el consumo general de drogas recreativas bajó durante la pandemia, y también los hábitos sociales de consumo.

Drogas que reemplazan medicamentos psiquiátricos

“En el pasado, la gente usaba microdosis para mejorar el rendimiento y la creatividad”, dijo Winstock, psiquiatra consultor y especialista en medicina de adicciones con sede en Londres. “Ahora, creo que la gente está cambiando hacia el uso de microdosis para mejorar el bienestar y abordar los problemas de salud mental”, agregó.

La encuesta de 2021 encontró que entre los que tomaron microdosis y tomaron medicamentos psiquiátricos, casi la mitad informó reducir o suspender la medicación prescrita. De la quinta parte de los microdosificadores que dijeron que estaban tomando medicamentos psiquiátricos, aproximadamente una cuarta parte informó que dejaron de tomar sus medicamentos por completo y otra cuarta parte redujo su ingesta.

El informe también encontró que las personas estaban experimentando con una amplia variedad de psicodélicos. Aproximadamente un tercio de los que tomaron una microdosis de LSD u hongos mágicos (psilocibina) informaron que también probaron otras sustancias, incluido el éxtasis (MDMA), la ketamina, un anestésico disociativo y la ayahuasca, un cóctel de plantas alucinógeno fuerte venerado por los curanderos religiosos indígenas.

“Para mí, esto es un cambio de microdosis hacia el tratamiento de la salud mental”, agregó Winstock, quien es profesor clínico honorario en el Instituto de Epidemiología y Atención de la Salud de la University College London.

Más de una quinta parte de los encuestados que habían consumido LSD y setas mágicas en los últimos 12 meses informaron haber tomado una microdosis de cualquiera de las drogas durante ese período. Tres cuartas partes de ellos no informaron efectos secundarios, mientras que alrededor del 10% informaron efectos mentales no deseados y el 8% efectos físicos.

Consumo con protocolos

Muchas personas también informaron que habían tomado más precauciones al consumir drogas socialmente durante la pandemia.

De los 14.000 encuestados que informaron haber consumido cannabis, el 42% dijo que compartían con menos frecuencia un porro, vaporizador, pipa o bong con otras personas durante la pandemia.

Poco menos de una cuarta parte (24%) dijo que era más probable que usaran porros, pipas y bongs preparados solo por ellos mismos, mientras que una quinta parte informó que aumentaba el distanciamiento social al consumir cannabis.

De los encuestados que informaron haber consumido cocaína, el 26% dijo que era menos probable que compartiera una pajita o un bufido con otra persona, mientras que un quinto dijo que era menos probable que inhalara una línea acumulada por otra persona.

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar