Giorgi era una de las encargadas de monitorear y sostener las negociaciones con los empresarios sobre el congelamiento de precios que impuso Feletti. Había vuelto a tener un lugar en el estado nacional a principios de octubre, y tenía una buena relación con diversos empresarios.
Además, se encargaba de convocar y negociar con los dueños de los principales frigoríficos, tanto de aquellos que se dedican a la exportación como de los que producen para el mercado interno. Sin embargo, no fue esa tarea la que llevó a la renuncia de Giorgi, sino su relación con Matías Kulfas, el ministro de Desarrollo Productivo. Según fuentes cercanas a la exfuncionaria, ella recibió diversos "destratos" por parte de Kulfas.
Una de las posibles razones del conflicto puede tener que ver con las diferencias que existen dentro de la coalición oficialista. Mientras Kulfas es un ministro completamente alineado con el presidente Alberto Fernández, Giorgi es más cercana al sector que se referencia en Cristina Kirchner. De hecho, fue su ministra de Producción entre el 2009 y el 2015.