Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Postales urbanas: el lila del jacarandá tiñe el paisaje porteño

Jacarandás

Los jacarandás vistieron a la Ciudad de Buenos Aires con un manto de flores de color azúl violáceo, o lila, o celeste, según quien quiera verlo. Estos árboles ocupan el séptimo lugar de las especies más comunes en la capital y despiertan el amor de muchos porteños y visitantes.

Noviembre es el mes "para ver que bonito nieva una flor y otra flor celeste, del jacarandá" como dice María Elena Walsh. En la Capital Federal hay más de 11 mil ejemplares y en 2015 fue declarado árbol distintivo por la Legislatura.

Tiñen las avenidas San Juan y Callao, la Plaza de Mayo, Plaza Italia, Plaza Seeber, El Rosedal, la Avenida Belgrano, entre otras hermosas ubicaciones de la ciudad.

Leé también Buenos Aires es la tercera ciudad más cara de América Latina para comprar metros cuadrados

"De gran adaptabilidad al medio y las condiciones urbanas, el jacarandá se ha convertido en una de las especies más emblemáticas de la Ciudad, pretendiéndose incrementar su presencia hasta los límites que la espacialidad urbana y los criterios de biodiversidad lo permitan”, explica el Plan Maestro para el Arbolado, publicado por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público.

Jacarandá

Proveniente de las selvas de montaña, el jacarandá fue incorporado al paisaje urbano por el diseñador Carlos Thays a finales del siglo XIX. Su nombre proviene del idioma guaraní, de la variación tupí específicamente, y su significado puede interpretarse como “de agradable fragancia”.

El jacarandá es un árbol nativo de la base de las yungas o selvas de montaña, en el noroeste de Argentina, TucumánSaltaJujuy. Del néctar de sus flores se alimentan colibríes y aves, además es una planta de hospedaje para mariposas.

Jacarandá

¿Dónde ver los Jacarandá?

  • Av. Figueroa Alcorta a la altura de la Facultad de Derecho de la UBA, Recoleta.
  • Plaza San Martín, Retiro.
  • Diagonal Norte, San Nicolás.
  • Av. Forest, limite entre Belgrano y Villa Ortuzar.
  • Plaza Juan B. Terán, Villa Real.
  • Agüero y Las Heras, Recoleta.
  • Plaza Los Andes, Chacarita.
  • Av. Córdoba y Riobamba, Balvanera.
  • Av. Juan B. Justo, Villa Luro.
  • Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta, Palermo.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando