Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.6 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.6 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Salud

Alarmante: 8 de cada 10 adultos sexualmente activos contraerán HPV en algún momento de sus vidas

preservativos

Los especialistas han calculado que 8 de cada 10 adultos sexualmente activos contraerán HPV en algún momento de sus vidas, un dato especialmente preocupante si se tiene en cuenta que algunas de sus variantes son las causantes del 70% de los casos de cáncer de cuello de útero.

Los virus de papiloma humano (VPH) se transmiten principalmente por vía sexual y  para prevenir el contagio es importante usar preservativos. En el mundo se estima que hay aproximadamente 660 millones de personas infectadas con alguna de sus variantes y que más del 80% de las personas sexualmente activas adquirirán al menos un tipo de VPH en algún momento de su vida.

En la Argentina fallecen cada año 1800 mujeres por cáncer de cuello de útero.

Aunque la mayoría de las veces no presenta síntomas evidentes del HPV y el sistema inmunológico se encarga de eliminar el virus de forma espontánea, algunos VPH de bajo riesgo pueden producir verrugas en los genitales o región anal. Las variantes de alto riesgo no suelen generar síntomas en los estadios tempranos de la infección, allí reside la importancia de un diagnóstico a tiempo.

Si bien el 90% de las infecciones desaparecen por sí solas en un período aproximado de dos años, las variantes de HPV 16 y 18 son causantes del 70% de los cánceres de cuello uterino. En la Argentina fallecen cada año 1800 mujeres por esta causa. Es importante aclarar que se puede prevenir y curar, si se detecta a tiempo y se trata adecuadamente.

En la actualidad, existen dos tipos de pruebas para detectar el VPH: la prueba de Papanicolau (comúnmente llamado PAP) y el ensayo molecular para el Virus del Papiloma Humano. Además, la prevención es un factor clave: el uso correcto de los condones reduce en gran medida el contagio.

En nuestro país se aplica la vacuna contra este virus de manera gratuita y obligatoria a los 11 años, formando parte del plan nacional de inmunizaciones y resulta muy importante aplicarla antes de exponerse al virus.

Te puede interesar: Covid: se registró la cifra más alta de contagios en los últimos dos meses

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.