El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pidió que los argentinos le den a Alberto Fernández el próximo domingo en las elecciones legislativas "la oportunidad de tener un presidente que pueda gobernar sin la pandemia".
El referente del Frente de Todos fue uno de los oradores en el acto de cierre de campaña que se realizó en el parque municipal Presidente Néstor Kirchner de Merlo, provincia de Buenos Aires. Massa remarcó la necesidad de decirle "basta a la Argentina de la especulación financiera, para decirle sí a la Argentina del trabajo".
Sí, #ArgentinaAvanza 🇦🇷
Este domingo, digámosle si al trabajo y al crecimiento.
Este domingo, #VotaParaAdelante. 🗳❤️ pic.twitter.com/ZNF9ieMidH— Sergio Massa (@SergioMassa) November 12, 2021
"Digamos basta a la Argentina que condena a los hijos de los trabajadores a no tener educación, para decirle sí a la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva, digámosle basta a aquellos gobiernos que usan la deuda para pagarle a los bancos, digámosle sí a la Argentina que usa la deuda para construir trabajo y desarrollo", afirmó.
Por otra parte, se mostró confiado de cara al domingo 14 de noviembre al sostener que "los argentinos van a volver a consolidarnos como la primera minoría del Congreso, van a ir a votar por el futuro y en contra del pasado, nos van a dar la oportunidad de tener un presidente que pueda gobernar sin pandemia para cumplir ese compromiso que asumimos en diciembre de 2019".
Los detalles del cierre de campaña del Frente de Todos
El acto fue encabezado por el presidente Alberto Fernández y contó con la participación de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien la semana pasada fue sometida a una histerectomía completa y se encuentra en recuperación.
También participaron el líder del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner; el gobernador bonaerense, Axel Kicillof; la primera candidata a diputada por la provincia de Buenos Aires, Victoria Tolosa Paz; el intendente local, Gustavo Menéndez, además de funcionarios, legisladores, jefes comunales, dirigentes y militantes.