Sábado, 25 de Enero de 2025 Cielo claro 27.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Economía

El director del CEPA, Hernán Letcher, denunció un alza arbitraria de los precios en los medicamentos

Hernán Letcher

El economista del Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), Hernán Letcher, elaboró un informe que denuncia una importante dinámica de alza de precios en los medicamentos durante este año.

"En este gobierno, hasta septiembre de 2020 los incrementos fueron moderados. A finales de 2019 el gobierno anunció un acuerdo de retracción de precios, por lo que en promedio aumentaron un 14% los medicamentos", explicó.

Desde octubre del año pasado, sin embargo, "se empieza a reactivar la economía y el incremento empieza a ser mucho más significativo. Los precios han aumentado en un 66% en este período, con lo que queda muy claro que ha cambiado el comportamiento de la industria", dijo.

En conversación con Gisela Busaniche en Radio Con Vos, Letcher explicó "desde febrero de este año la curva del tipo de cambio y la de los precios de medicamentos se despega. Aumentan más de un 40% los precios y sólo el 20% el cambio. No se explica entonces el alza del precio de los medicamentos, más allá de la especulación vía precio. La arbitrariedad de sus precios es de una gravedad inusitada".

Desde febrero de este año la curva del tipo de cambio y la de los precios de medicamentos se despega. Aumentan más de un 40% los precios y sólo el 20% el cambio. No se explica entonces el alza del precio de los medicamentos, más allá de la especulación vía precio. La arbitrariedad de sus precios es de una gravedad inusitada".

El economista explicó que en Argentina hay 350 laboratorio, de los que 10 facturan el 50% del total y 20, el 70%, por lo que "la concentración no es menor". En el centro del esquema de formación de precios está el laboratorio. El laboratorio fija un precio que luego influye a toda la cadena. Es formador de precios, no hay discusión sobre esto".

En este sentido, la iniciativa del secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, quien esta semana citó a los laboratorios para analizar una política de control de precios. "Entiendo que Feletti está analizando cada una de las cadenas de comercialización. Analizar los márgenes de rentabilidad de cada uno de los eslabones es central para saber cómo intervenir", dijo.

 

 

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
Andrés Calamaro se casó con Natalí Franco por registro civil. sin grandes celebraciones ni lujos. Del evento participaron varios famosos.
Política
Finalmente se concretó el desplazamiento de Rodolfo Barra, procurador del Tesoro. El exjuez Ricardo Manuel Rojas suena para reemplazarlo.
Política
Jorge D'Onofrio había renunciado a su cargo como ministro de Transporte bonaerense tras la denuncia por irregularidades en la VTV.
Agro Con Vos
Los principales referentes del sector mantuvieron un encuentro con el director del organismo, Juan Pazo, para conocer detalles de la medida.