Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 23.0 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 23.0 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

¿Puede escasear el Fernet Branca?

Fernet

El fernet es la bebida alcohólica más popular de Argentina. Frente a esto, las redes sociales explotaron al escuchar que la principal marca tiene varios inconvenientes con sus empleados en la fábrica y que podría haber desabastecimiento.

La producción de Fernet Branca se vio afectada y advierten que podría faltar en algunas góndolas de supermercados. La planta de Fratelli Branca ubicada en Tortuguitas está totalmente paralizada desde el viernes, luego de una medida de fuerza por parte de sus trabajadores ya que piden una recomposición salarial.

Frente a esto, el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires dictó la conciliación obligatoria, y los empleados tuvieron que volver a trabajar este miércoles. A pesar de esto, el gremio afirmó que el desabastecimiento sigue siendo “una posibilidad inminente”.

Los trabajadores reclaman el pase a planta de los compañeros que están por agencia, la empresa viola la ley ya que los contratos pasaron el año", expresó el gremio.

Los empleados piden tres exigencias: recomposición salarial del 35%, el pase a planta de 11 trabajadores y el pago semestral de vouchers para la compra de mercadería. Por otro lado, quieren que se reparen los problemas de seguridad y estructurales que hay dentro de la fábrica. Los trabajadores comenzaron con la retención de tareas, pero también hubo protestas y cortes en la colectora ramal Pilar y en el portón de la empresa.

El propio gremio se refirió a esta situación en las redes sociales: "Los trabajadores reclaman el pase a planta de los compañeros que están por agencia, la empresa viola la ley ya que los contratos pasaron el año. En el pliego de reclamo también piden una recomposición salarial y vouchers para la compra de mercadería".

“Salió la conciliación. Mañana tenemos que retomar las tareas normalmente... Bueno, ‘normalmente’ es una forma de decir porque el Ministerio, en su inspección de higiene y seguridad, encontró varias falencias y hay cosas que tenemos que dejar de hacer. Así que veremos cómo afecta eso la producción”, explicó José Vera, uno de los trabajadores de la empresa.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando