Domingo, 12 de Enero de 2025 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 28.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1225
Salud

Faltan algunos productos importados en las farmacias por las restricciones al comercio exterior

Los comercios del sector farmacéuticos aseguran que hay escasez de diferentes artículos por el freno a las importaciones que dispuso el Gobierno.

Fuentes del sector afirman que a los proveedores les está costando mucho ingresar mercadería que no se fabrica en Argentina por el freno a las importaciones. Las grandes cadenas están trabajando con importantes faltantes y en algunos productos están trabajando con stocks al límite, sin reposición de lo que se vende. “Es cierto que hay faltantes y todo lo que es importado está costando mucho ingresarlo”, dicen.

Entre los productos faltantes figuran una loción para bebés, un puré de manzana para chicos, las conocidas tiras nasales “respira mejor”, que utilizan tanto deportistas como quienes buscan dormir mejor y planchitas para el pelo y secadores de algunas marcas importadas. “Por el momento, estos productos están en falta de forma intermitente. Un mes están, dos no, y así.”, dijo Marcelo Peretta, titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos.

Entre los productos faltantes figuran una loción para bebés, un puré de manzana para chicos, las conocidas tiras nasales “respira mejor”, que utilizan tanto deportistas como quienes buscan dormir mejor y planchitas para el pelo y secadores de algunas marcas importadas.

En este sentido, explicó: “Hoy no se consiguen determinados productos porque no llegan en tiempo y forma. Tiene que ver con la falta de política farmacéutica. Hoy la gente está sufriendo por los precios y aun cuando puede pagarlos, no puede obtener lo que necesita. En estos casos los farmacéuticos tratamos de recomendar otros productos que tienen la misma función aunque no sea la marca que busca el cliente”.

"Pusieron restricciones al comercio exterior hace 20 días, que hay que cumplir con un montón de requisitos súper exigentes para poder importar. A eso hay que sumarle el programa de Precios Máximos que lanzaron esta semana con la resolución 1050. Eso también entiendo que va a generar faltante porque la Secretaría fijó precios que van por debajo de los valores que estaban al 1 de octubre. Toda la cadena se ve impactada: el que fabrica y el que vende”, aseguró otro miembro del sector.

Otras de las consecuencias del faltante de estos artículos que se venden en farmacias es que no hay referencia de precios. “Se vende a cualquier precio porque la incertidumbre sobre la posibilidad de reponer producto es total”, destacaron desde el sector. También faltan productos hechos en Argentina que cuentan con insumos importados.

Más leídas
Mundo
Corina Machado fue secuestrada y luego liberada por el gobierno venezolano tras salir a las callas y sumarse a la manifestación contra Maduro.
Deportes
El anuncio se hizo en las redes sociales de Alpine y será el piloto suplente.
Política
En un acto del PRO en la Ciudad, el jefe de Gobierno deslizó que Mauricio Macri podría ser candidato en las próximas elecciones legislativas.
Mundo
El exmandatario uruguayo reveló que le queda poco tiempo de vida y se despidió de sus compatriotas.
Economía
La promo es únicamente para venta minorista, donde se excluyen las bebidas con alcohol y electrodomésticos.

Está pasando
Política
Guillermo Francos habló este domingo sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con el PRO para que Mauricio Macri sea candidato a senador.
Policiales
Un accidente de tránsito mató a tres personas en Brasil, entre los que se encontraban dos turistas argentinos.
Policiales
Un intento de motín fue frenado por los efectivos de la Policía de la Ciudad en la comisaría 10 bis, ubicada en el barrio de Versalles.
Política
Según un informe preliminar elaborado por el SNIC, la tasa de homicidios en Argentina en 2024 se ubicó en 3,8 por cada 100 mil habitantes.