Jueves, 16 de Enero de 2025 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 33.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Reynaldo Sietecase: "Tener un discurso antiempresario es una estupidez"

reynaldo sietecase

En La Inmensa Minoría, por Radio Con Vos, Reynaldo Sietecase analizó la medida del congelamiento de precios y el rol de los empresarios. Además, dio su mirada sobre la inflación e insistió en la complejidad de todas estas temáticas; que no pueden verse como blanco o negro.

"Yo no creo que los responsables de nada sean los empresarios o los sindicatos. Creo que hay un sector del empresariado que tiene posiciones dominantes en algunas áreas de los mercados vinculados a la producción de alimentos o de envases donde hay algunas actitudes que no contribuyen a que en la Argentina la carrera de precios se detenga", comenzó el conductor.

En esa línea, reflexionó en torno a que la inflación es algo estructural y está determinada por distintos factores. Es por esto que considera que el congelamiento de precios es una solución parche, aunque puede funcionar por algunos meses.

"En este contexto a mi no me parece un disparate la medida, aún sabiendo que ha fracasado muchas veces. Fundamentalmente porque no es la solución de fondo", remarcó Sietecase.

Yo no creo que los responsables de nada sean los empresarios o los sindicatos".

En ese punto, hizo un análisis sobre cómo tratan este tema los medios. "Yo no me voy a hacer el gil con esto. Vos ves algunos medios en este mismo momento diciendo 'los empresarios están viendo cómo se defienden de la medida'. ¿Y a la gente quién la defiende? Porque a mí me preocupa el bolsillo de la mayor cantidad de la población", aseguró el conductor.

Hacia el final de su editorial, retomó la entrevista que le había realizado a Víctor Fera y destacó su discurso, en el que criticó la actitud de varios empresarios que pagan sueldos muy bajos mientras viven con lujos.

"Tener un discurso antiempresario en la actualidad es una estupidez. Mientras más empresarios tengas, mejor. Ahora, también tenes que cuidar -para eso sos el Estado- que no haya abusos; que la ambición de tener ganancias sea moderada", manifestó Sietecase.

Para cerrar, el periodista concluyó: "Más pobreza es menos consumo, por eso los empresarios más lúcidos defienden que el salario no se atrase".

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Política
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno desde sus redes sociales. "Arrugaron" dijo la expresidente y los acusó de fomentar el "carry trade".
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Agro Con Vos
Las cuatros entidades tradicionales del campo buscan trasladarle al ministro la situación actual del campo, marcada por un clima adverso, bajos precios y una alta presión fiscal.