Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 25.3 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Ciencia

El Gobierno invertirá 12.000 millones de pesos para construir 20 nuevos edificios del Conicet

Gobierno

Alberto Fernández anunció en la Casa Rosada junto al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, que hará una inversión de 12 mil millones de pesos para poder financiar la construcción de 72 obras de edificios en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en 21 provincias.

“Poner en valor a los científicos es la mejor inversión que un país puede hacer como sociedad”, destacó el presidente durante la reunión que compartió con los investigadores en el Salón de los Científicos. Por otro lado participaron Ana Franchi, presidenta del CONICET y el secretario de Articulación Científica y Tecnológica, Juan Pablo Paz. 

Fernández expresó: "Por desarrollar un proyecto para que la inteligencia sea aprovechada al máximo y el compromiso para seguir invirtiendo en Ciencia y Tecnología. Es así como se desarrollan las sociedades ricas". Al termino del encuentro, Filmus destacó que “el objetivo principal es constituir a la ciencia y la tecnología como una política de Estado”.

Este financiamiento tiene como objetivo construir 20 nuevos edificios para el CONICET que fue aprobada en 2014 y que comenzó por la falta de fondos durante la gestión anterior.

El ministro de Ciencia explicó: “Nunca hasta ahora ha habido un programa de esta magnitud para la ciencia y la tecnología que abarca a 21 provincias, porque creemos que hay que federalizar la ciencia en la Argentina. Nos da pie para asegurar que vienen años de mucho desarrollo y mucho crecimiento”.

Este financiamiento tiene como objetivo construir 20 nuevos edificios para el CONICET que fue aprobada en 2014 y que comenzó por la falta de fondos durante la gestión anterior. Aproximadamente se sumarán 40.000 metros cuadrados entre laboratorios y oficinas, por un monto de casi 5 mil millones de pesos, en Buenos Aires, CABA, Córdoba, Corrientes, Mendoza, Misiones, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

Además se harán 24 obras de refacciones y nuevas construcciones con un monto de 2 mil millones de pesos, en edificios del CONICET de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Río Negro, Salta, San Juan, Santa Fe y Tierra del Fuego.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Deportes
Novak Djokovic se enfrenta a Alexander Zverev por las semifinales del Australian Open. ¿Cómo ver el partido y a qué hora se juega?
Cultura & Espectáculos
Magis TV ofrece una nueva versión que puso en alerta a los expertos en ciberseguridad. Los motivos detrás de esta advertencia.
Cultura & Espectáculos
Netflix anunció un aumento que no está siendo bien recibido por sus suscriptores. ¿Cuáles son las alternativas más económicas?
Deportes
Newell's Old Boys busca incorporar un delantero en este mercado de pasas y está entre Radamel Falcao y Germán Cano.