Domingo, 19 de Enero de 2025 Nubes 22.3 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 22.3 °C nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

Para el Consorcio de Exportadores de Carne ABC, las nuevas medidas son "un gran avance"

A través de un comunicado, el Consorcio de Exportadores de Carne ABC consideró que las medidas anunciadas por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez para flexibilizar el cepo a las exportaciones "son positivas".

Tras una reunión con la Mesa de Enlace, Domínguez determinó que a partir del lunes se abran las exportaciones de carne a China. A su vez, el ministro les habría anticipado a los gobernadores de las provincias que el Gobierno planea un levantamiento administrado de las restricciones, que comenzará con la liberalización de los cortes de vacas y que para fin de año los límites desaparecerían.

TE PUEDE INTERESAR: Julián Domínguez: “La exportación no podrá superar el 24% del total de la producción de carne”

"Las nuevas medidas adoptadas por el Gobierno Nacional en el día de ayer son un gran avance para volver a recuperar el porcentaje total de las exportaciones, dejando progresivamente de lado restricciones que afectaron las ventas al exterior", indica el comunicado.

El Consorcio de Exportaciones también manifestó que "las exportaciones de carne están abiertas en la medida de las posibilidades del país y que las decisiones tomadas en las últimas horas nos acercan hacia un mejor escenario".

Apoyamos este camino de búsqueda de un consenso", dice el comunicado del Consorcio de Exportadores de Carne ABC.

"Luego del récord de exportación que tuvimos en 2020, este año nos hemos puesto por objetivo superar esa marca histórica. Consideramos que mediante el diálogo maduro e informado propuesto por los funcionarios responsables de las áreas de gobierno encabezado por el Ministro Juilán Dominguez, fue posible recuperar las condiciones para exportar carne casi con normalidad de acuerdo a la normativa vigente", continua.

"Apoyamos este camino de búsqueda de un consenso y abrigamos la esperanza de que en los próximos meses acordemos nuevas medidas ayuden a incrementar nuestras ventas a todos los mercados y seguir contribuyendo de ese modo con el desarrollo productivo argentino, propósito que busca desde su creación el Consorcio ABC, con un sistema justo e igualitario, con participación de todos los frigoríficos", finaliza.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando