Este domingo los ciudadanos de Berlín votaron en un referéndum a favor de que el Estado expropie las viviendas que están en alquiler por parte de empresas privadas. Inspirado en esa idea, Reynaldo Sietecase propuso emular el espíritu de la medida e instaurar un impuesto a las viviendas ociosas, para impulsar una solución a la crisis habitacional que afecta a la Ciudad de Buenos Aires.
-Algo hay que hacer con las viviendas ociosas. No puedes tener en una crisis de vivienda grande como la que vive Argentina a personas dándose el lujo de tener viviendas sin alquilar y sin utilizar. Deberían por lo menos pagar más impuestos, dijo Sietecase.
La idea, sin embargo, no le pareció feliz al doctor Jorge Tartaglione.
-¿Y yo qué tengo que ver con el Estado que es el que le tiene que ayudar a hacer casas para quienes les falta?", le respondió.
-A mí me parece que es válida la discusión. En Alemania están diciendo que el alquiler se va a las nubes porque no hay casas. Estamos hablando de personas que tienen 10 propiedades y no las utilizan. En mi opinión, en un momento en que hay mucha gente sin vivienda, esas personas algo tienen que hacer, argumentó Sietecase
Y Tartaglione retrucó: "¿Pero por qué voy a tener que pagar más impuestos?"
-Porque hay gente que no tiene casa.
-Nosotros aportamos muchísimo para lo que generamos, insistió Tartaglione, el 35% de tus ingresos los aportás para no tener la seguridad que corresponde, la educación que corresponde, la vivienda que corresponde. Ya le pagamos demasiado al Estado que administra mal.
-Aportar demasiado es una opinión tuya, para mí no es así.