Jueves, 23 de Enero de 2025 Muy nuboso 29.5 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 29.5 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

Eduardo López: "Si alguien cree que la pandemia terminó, comete un error"

Eduardo López

El infectólogo Eduardo López y asesor del presidente Alberto Fernández dialogó con Huevos Revueltos, en el aire de Radio Con Vos, y lanzó una advertencia sobre la flexibilización de las medidas sanitarias, anunciada esta semana por el Gobierno nacional. “Si alguien cree que se fue la pandemia, comete un error importante”, aseguró.

En ese sentido, señaló que “todavía, a pesar de estar a la baja, el número de casos es importante”, por lo que “la gente tiene que seguir cuidándose”.

Asimismo, en diálogo con Juan Dillon, el doctor precisó que “el Gobierno debe seguir vacunando y mantener el nivel de testeo alto porque la variante Delta sigue acechando a la Argentina”.

Y agregó: “El 70% de los que dan positivo en Ezeiza son Delta. En la comunidad esta variante representa el 5 o 10 por ciento, y puede sonar bajo si la comparamos con Europa o Estados Unidos”.

El Gobierno debe seguir vacunando y mantener el nivel de testeo alto porque la variante Delta sigue acechando a la Argentina.

Pese a que pareciera estar contenida la expansión de esta variante originaria de la India, López señaló la importancia de mantener los controles y sobre todo el nivel de testeos, que en las últimas semanas estuvo en descenso. “Los testeos deberían mantenerse en un nivel más alto y permanente. Hoy están debajo de los 100 mil, entre los 50 y 70 mil”. “Si uno no testea ve la parte de una foto y no la película completa”.

Por otra parte, López intentó apartarse de la polémica generada en torno a la vacuna Sputnik V, por la puesta en duda de su eficacia y la dilación en la aprobación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y aseguró que “es una buena vacuna”.

Si alguien cree que se fue la pandemia, comete un error importante.

Los estudios que se han hecho en la Argentina demostraron que si uno tiene las dos dosis de Sputnik V el nivel de anticuerpos es bueno”, señaló.

Finalmente, aseguró que en esta reticencia a la aprobación por parte de algunas naciones hay condimentos políticos y científicos: “Es un mixto. Por un lado, no sé por qué los rusos no dejan inspeccionar y presentan la documentación requerida, y por otro lado sorprende que algunos países se muestren tan reticentes a esta vacuna, que ya demostró ser eficaz en millones de personas de todo el mundo”. “Alguna patita la política pone, y un organismo como la OMS tendría que estar apartado de eso”, concluyó.

Escuchá la entrevista completa, acá:

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Política
Dirigentes de la CC denunciaron al PAMI por sobreprecios en la compra de medicamentos y quedó apuntada la extitular Luana Volnovich.
Agro Con Vos
La Mesa de Enlace y el Consejo Agroindustrial destacaron la medida comunicada hoy por el ministro de Economía, Luis Caputo.