Viernes, 24 de Enero de 2025 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 30.3 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1074
Dólar Blue: $1235
Opinión

Bercovich detalló todo lo que podría hacerse con los 1.885 millones de dólares pagados al FMI

Alejandro Bercovich reflexionó sobre cuáles son los ajustes que exige el Fondo Monetario Internacional y dio un listado de todas las cosas que podrían conseguirse con el dinero del primer pago que se desembolsó ayer.

La Argentina realizó este miércoles el primer pago de 1.885 millones de dólares al FMI por la deuda tomada en el 2018 por Mauricio Macri. "Son unos 42 dólares por argentino, unos 7.500 pesos", detalló Bercovich al aire en Radio Con Vos.

"¿Qué se podría hacer con el pago que se hizo ayer? -se preguntó- 42 mil viviendas mediante autogestión; generar 200 mil empleos y de esta manera revertir la destrucción de empleos en la pandemia; se podría pagar un bono de 27 mil pesos a todos los jubilados y pensionados, que son 7 millones; se podría pagar un IFE de 19 mil pesos a 10 millones de personas".

El periodista destacó que el día de ayer en diversos puntos del país se llevaron a cabo movilizaciones en contra de este primer pago porque "hay mucha gente que se da cuenta que el FMI es un grave condicionamiento para la reconstrucción del país después de la pandemia".

"Nos toca una parte muy jodida que es recuperar el funcionamiento de la economía con este yunque encima", dijo Bercovich.

"Nos toca una parte muy jodida que es recuperar el funcionamiento de la economía con este yunque encima", insistió. "Lo peor son las condiciones que impone el fondo para refinanciar la deuda. Algunas están escritas, como una reforma laboral, una reforma tributaria, una jubilatoria, y otros condicionamientos que son tácitos. Estos son los que me preocupan muchísimo", continuó.

Bajo la misma línea, remarcó: "Si la decisión del gobierno es mantenerse en ese corsé muy probablemente el resultado sea el mismo durante la vigencia de todos los acuerdos con el Fondo".

"Ahora que el gobierno se está relanzando podría formar parte tranquilamente de su agenda", finalizó Bercovich.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Agro Con Vos
Ambos cereales despacharon muy buenos volúmenes durante diciembre y lo que va de enero.
Política
En paralelo, las decisiones en torno a la Procuración podrían ser un indicador del rumbo político del gobierno en materia de alineamiento interno y consolidación de su agenda.
Deportes
Ander Herrera fue presentado formalmente como nuevo refuerzo de Boca, y en la conferencia usó la palabra "hemeroteca". ¿Qué significa?