Martes, 21 de Enero de 2025 Cielo claro 26.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1072
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Horacio Rodríguez Larreta: "Estamos en una situación sanitaria mucho mejor"

Larreta

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y algunas personas de su equipo de colaboradores presentaron el Plan de Futuro que abarca los nuevos objetivos para transformar la Ciudad tras la baja de casos de coronavirus.

Larreta comenzó: "Estamos en una situación sanitaria mucho mejor, obviamente la pandemia no ha terminado y tenemos que seguir cuidándonos, pero estamos en otra etapa". Además dijo: "Acabamos de escuchar, con satisfacción, cómo el Gobierno nacional acompaña a o sigue en la línea de medidas que nosotros ya venimos tomando desde hace algunas semanas y algunas hace meses, en términos de ir volviendo a las actividades de manera normal, sin aforos, e incluso flexibilizando el tema del turismo".

"La pandemia va a dejar grandes desafíos que se deben abordar a partir de hoy. Por eso, con el Plan de Futuro, se van a construir de manera colectiva nuevos objetivos para seguir transformando la Ciudad y mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas. Tiene cinco ejes", continuó Larreta.

"En la pandemia muchos trámites pasaron a realizarse con un solo clic: los turnos de vacunación y los resultados de los testeos ya se gestionan por Whatsapp", expresó.

Bienestar integral: "La pandemia nos enseñó lo importante que son todas las actividades que hacen al bienestar emocional y social. Por eso, además de mejorar el sistema de salud, se van a construir nuevos proyectos para disfrutar esas actividades que hacen bien", manifestó.

Seguridad: "Hoy, la Ciudad tiene los datos de delito más bajos de los últimos 30 años. Con el Plan de Futuro, vamos a seguir incorporando cámaras de seguridad con el objetivo de llegar al 2023 con el 75% de la Ciudad videovigilada y a profundizar la inversión en seguridad", explicó.

Educación y trabajo: "Este eje es el principal camino para poder crecer. En materia de educación, al día de hoy, todos los estudiantes volvieron a la presencialidad con el esquema que tenían antes de la pandemia. Ahora hay que mirar hacia adelante. Se van a redoblar los esfuerzos para lograr una educación de calidad, fortaleciendo contenidos y sumando tecnologías, para que los chicos y las chicas tengan las habilidades que van a necesitar en los empleos del futuro", declaró el gobernador de la Ciudad de Buenos Aires.

Transformación urbana: "Con la pandemia conocimos distintas formas de utilizar el espacio público. En el Plan de Futuro se va a invertir en infraestructura para seguir mejorando el tránsito y aprovechar al máximo el potencial de las calles de cada barrio, como el Casco Histórico", reveló.

Ciudad digital: "En la pandemia muchos trámites pasaron a realizarse con un solo clic: los turnos de vacunación y los resultados de los testeos ya se gestionan por Whatsapp. Ahora, la propuesta es alcanzar el 100% de conectividad en la Ciudad", concluyó Larreta.

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Portada
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando