Viernes, 17 de Enero de 2025 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Muy nuboso 28.8 °C muy nuboso
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Sociedad

Covid: la Argentina fabricará vacunas de tecnología ARN mensajero

En una reunión entre autoridades científicas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) dos plantas biotecnológicas argentinas fueron elegidas para producir vacunas contra el COVID-19 bajo la tecnología ARN mensajero.

Las empresas en cuestión son Sinergium Biotech y mAbxience, que junto a la brasileña FIOCRUZ, serán las primeras en realizar este trabajo fuera de los Estados Unidos. Su selección se realizó en el marco de un llamado abierto a expresiones de interés lanzado a nivel mundial por la OMS el 16 abril, y estuvo a cargo de el Comité Asesor de Desarrollo de Productos para Vacunas, un comité de expertos independiente.

Esto permitirá crear un centro de desarrollo y producción entre ambas empresas con capacidad para utilizar esta tecnología de fabricación de vacunas contra el Covid-19

Esto permitirá crear un centro de desarrollo y producción entre ambas empresas con capacidad para utilizar esta tecnología de fabricación de vacunas contra el Covid-19, aunque también podrá servir de base para la producción de otras vacunas criticas para el sistema de salud. Sinergium Biotech fue seleccionada para establecer el centro y utilizará las capacidades de mAbxience como organización de fabricación por contrato.

La instalación de estos dos centros (el argentino y el brasileño) busca crear las bases para la puesta en marcha de una colaboración y contribución de manera proactiva en la trasferencia de conocimiento y de tecnología en la región. De esta manera, se busca extender las capacidades productivas y fortalecer una cadena de valor regional para así aumentar la independencia tecnológica de las Américas para vacunas de índole critico.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, participó de la reunión en la que se realizó el anuncio y resaltó la larga trayectoria y altos estándares de calidad de la industria farmacéutica argentina. “Nuestra región cuenta con las capacidades esenciales necesarias para ampliar la producción regional y disminuir las brechas en el acceso a las vacunas, así como a otros insumos estratégicos que padecen nuestros países”, afirmó Vizzotti. Hoy el país cuenta con 200 plantas de producción, de las cuales 160 son de capitales nacionales y 40 del sector público

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Sociedad
Un informe reveló que el mercado inmobiliario en el Gran Buenos Aires (GBA) cerró 2024 con fuertes incrementos en los precios de los alquileres.
Deportes
Ney reveló por qué se peleó con el futbolista francés cuando llegó al PSG el capitán de la Selección Argentina.