Martes, 14 de Enero de 2025 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 26.9 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1068
Dólar Blue: $1240
Economía

El Gobierno prepara medidas económicas tras el cambio de gabinete

Luego de la derrota electoral del pasado domingo en las PASO y los cambios en el Gabinete, el Gobierno prepara una batería de medidas económicas para reactivar la actividad y reforzar el poder adquisitivo de los argentinos.

Entre las posibles medidas económicas que tomará el gobierno de Alberto Fernández, se encuentra la posibilidad de otorgar un bono a modo de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el aumento del Salario Mínimo, la nueva edición segmentada del IFE, y un bono de la ANSES para jubilados que cobren la mínima.

También se evalúa lanzar créditos a tasa cero para trabajadores asalariados, el lanzamiento del plan PreViaje para jubilados, y aumento de salarios por decreto: desde el oficialismo se presentó un proyecto para que el Gobierno disponga por decreto una suba salarial para trabajadores del sector público y privado.

La revisión del salario

El Gobierno adelantó para el martes próximo la revisión del Salario Mínimo con el propósito de estirar lo antes posible la suba acordada meses atrás, de 35%, a un valor de entre 46 y 48 %. Estará en línea, además, con el anuncio de la suba a 175 mil pesos del mínimo no imponible para el pago de Ganancias.

Los programas impactados de lleno por la variación del salario mínimo son el Potenciar Trabajo, el Acompañar y las becas Progresar. Pero también incide sobre el valor que el Gobierno les asigna a los subsidios Repro con los que complementa el pago de sueldos en las empresas todavía con dificultades derivadas de la pandemia, con lo que la incidencia del piso salarial se extiende a millones de personas.

La nueva edición del IFE

Mediante la web de ANSeS se puede acceder a la actualización de la información personal de cara a la reactivación de una nueva edición del bono del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Para la inscripción se utilizará la plataforma Mi ANSeS, de confirmarse el pago del monto extraordinario que se anunciaría en las próximas horas.

Además, se evalúa lanzar un bono de ANSES para jubilados que cobran la mínima que sería de unos $6.000 y se pagaría en octubre. También podría haber novedades para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo a través de tener una ayuda adicional.

Más leídas
Portada
Por la ola de calor el sector energético advirtió que se pueden batir récords en la demanda de energía y crece el temor por los posibles cortes.
Política
Desde el PRO lanzaron un duro comunicado criticando la no inclusión del proyecto de Presupuesto en el temario de las sesiones extraordinarias.
Sociedad
Un fuerte incendio se desató en la ciudad situada en la Provincia de Buenos Aires y genera preocupación entre los vecinos de la zona afectada.
Economía
Este martes el Indec revelará el dato final de inflación de diciembre, cerrando así el primer año de gestión de Javier Milei.

Está pasando
Mundo
El anuncio se realizó a partir de un comunicado que emitió la Cancillería de Cuba, aunque no se precisó a quiénes liberarán.
Agro Con Vos
Ambos productos tuvieron subas muy por encima del promedio general de los alimentos por cuestiones de estacionalidad principalmente
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.