Acodado en su experiencia para rodar (neo)western, el director regresa a la pantalla grande con una nueva historia en la que habla de sí mismo y vuelve a hacerlo mediante el vínculo con un coprotagonista joven.
Basada en la novela de N. Richard Nash y con guion de Nick Schenk (Gran Torino) Cry Macho, la nueva película de Clint Eastwood, llegará a los cines españoles el próximo 24 de septiembre. De todas formas, ya está disponible el tráiler oficial y además se conocieron las primeras críticas de la prensa americana.
Si bien los críticos destacan el talento de Eastwood como director y su habilidad para desmantelar su condición de macho de (neo)western, también apuntan a problemas con el guion y un ritmo demasiado pausado.
"Lo más sorprendente de algunas de las últimas películas de Eastwood es su ineficaz narrativa. Lo que tienen en común algunas de sus mejores películas, e incluso algunas de sus películas más normalitas, es una solidez anticuada que nos desliza del primer al segundo y al tercer acto con una rígida profesionalidad. En cambio, 'Cry Macho' se desarrolla con un ritmo flojo y una inercia que abruma, escena tras escena de la más absoluta nada, ni una línea divertida o un momento conmovedor o un conflicto no resuelto, simplemente nada. Eastwood parece pensar que puede deslizarse por el paisaje y la bondad de los personajes y ya, pero es evidente que no es suficiente" ( The Guardian).
"Esta es una entrada menor en los prolíficos años crepusculares de la filmografía de Eastwood, y si bien le brinda al actor la oportunidad de hacer comentarios autodestructivos sobre su personaje legendario ("Esta cosa del macho está sobrevalorada"), el guion es demasiado superficial y poco sutil para que esas observaciones funcionen. La dirección habitualmente nerviosa también tiene una flojedad decepcionante, lo que lleva a algunas actuaciones mediocres" ( The Hollywood Reporter).
"No hay duda de que "Cry Macho" habría sido una película más rica si hubiera interpretado las cosas con claridad y se hubiera adaptado al ritmo de un estudio de personajes geriátricos, pero Eastwood no tiene ni un ápice de interés en esa suave mierda, al menos no al principio" (Indiewire)