Domingo, 26 de Enero de 2025 Cielo claro 21.2 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 21.2 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1076
Dólar Blue: $1225
Política

Fernández: "Gracias al acuerdo con el FMI no tenemos que cumplir compromisos externos"

Fernández

"La ley va en un sentido muy claro que es mejorar la capacidad que la Argentina necesita. Es una ley que tiene un rasgo distintivo donde todos fueron oídos y todos aportaron para ver de que modo era conveniente para todos", expresó Alberto Fernández.

El presidente presentó en un acto el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones Hidrocarburíferas: "Estamos hace dos años trabajando para impulsar la producción gasífera y petrolera. Es algo que nos alegra porque nos ha permitido bajar los niveles de importación de energía que teníamos en años anteriores. Con lo cual celebro que podamos estar mandando en un contexto complicado como la pandemia".

Ahora que el horizonte empezó a despejarse es una gran oportunidad para desarrollar a todas esas provincias y poner en actividad a las empresas petroleras", explicó.

"Todo esta reglamentada en esta ley que abordó todos los temas de la producción petrolera, en un tiempo donde tenemos que garantizar la sustentabilidad porque el ambiente es un tema que nos preocupa y que estamos comprometidos. Esto tiene que hacerse preservando la sustentabilidad ambiental. Celebro que lo hagamos en un tiempo complicado en nuestra economía", continuó.

Además manifestó: "Recién hablé con Martín Guzmán por el presupuesto que presentaremos hoy sabiendo que el año que viene que no debemos cumplir pagos externos. La realidad nos exige seguir adelante con el FMI. Si ese acuerdo no existiera, las condiciones serían otras; las posibilidades que tiene el Estado en promover el desarrollo sería distinta y afectaría en la obra pública, la educación, la salud y el crédito para la empresa".

"Creemos que tenemos un potencial enorme en esta materia y no podemos desaprovecharla. En eso estamos empeñados. Es cierto que esas convicciones nos llevan a tratar la soberanía energética para no tener que exportarla. El contexto nos ha obligado a revisar mil veces cosas que teníamos claras por una pandemia traumatizante", dijo el presidente.

"Ahora que el horizonte empezó a despejarse es una gran oportunidad para desarrollar a todas esas provincias y poner en actividad a las empresas petroleras. La construcción de gaseoductos es importante porque en el sur no llega el gas y es una parte importante de la Argentina. Con esa vocación estamos presentando esta ley por todos los que fuimos actores. Todos unidos en un trabajo común mas allá de la diferencia política. Es la mejor forma de consolidar firmeza en los proyectos que elevamos", concluyó Alberto Fernández.

Más leídas
Cultura & Espectáculos
El actor de 83 años, Antonio Gasalla fue internado de urgencia en el Sanatorio Otamendi. Su pronóstico es reservado a la espera del parte médico.
Política
Uno de los argumentos de quienes defienden a Elon Musk es que no hizo un saludo nazi, sino que viene del antiguo Imperio romano. ¿Es así? ¿Por qué la derecha utiliza estos simbolismos?
Sociedad
La iniciativa contempla nueve inmuebles de distintas categorías, entre ellos departamentos, cocheras y un terreno.
Deportes
El serbio se retiró del partido con Zverev después de perder el primer set en el tie-break, por las molestias físicas que arrastraba del encuentro con Alcaraz.

Está pasando
Deportes
Después de golear a Brasil, la Selección Argentina Sub 20 se enfrenta a Colombia en la segunda fecha del Sudamericano Sub 20. ¿Cómo ver el partido?
Deportes
Después de un gran debut en la Copa Argentina, Boca pone primera en el Torneo Apertura. ¿Cómo ver el partido en Pelota Libre?
Deportes
El Australian Open 2025 llega a su momento cumbre con una final que promete emociones fuertes: Jannik Sinner versus Alexander Zverev.
Sociedad
Comprar zapatillas Nike a buen precio puede parecer una tarea difícil pero en este outlet vas a conseguirlas desde 60 mil pesos.