Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1240
Opinión

Bercovich anticipó que "nos van a endosar la deuda externa a todos y todas"

Durante su programa Pasaron Cosas, en Radio Con Vos, Alejandro Bercovich reflexionó sobre "la gran ausente del debate electoral": la deuda externa.

El economista mencionó que "ayer salió un informe del director del Banco Central, Jorge Carrera, que pone en perspectiva la dimensión distributiva de la deuda, es decir, hasta qué punto la deuda benefició a algunos y perjudicó a todos".

Cada argentino cuando nace debe 3.300 dólares", señaló Alejandro Bercovich.

Los datos indican que entre el 2015 y el 2019, el periodo de la gestión de Mauricio Macri, la deuda externa pública con acreedores extranjeros aumento de 90 mil a 150 mil millones de dólares, mientras que la riqueza en activos externos, que es privada, aumentó de 236 mil a 341 mil millones de dólares.

La nota de Infobae sobre este informe se llama "La paradoja de ser un país acreedor y vivir preocupados por la deuda", ya que Argentina se encuentra entre los 16 países que tiene mas acreencias con el resto del mundo.

"Si haces una división de la deuda pública por habitante ¿sabes cuanto debe cada argentino? Cada argentino cuando nace debe 3.300 dólares", remarcó, mientras que "al momento del inicio de Macri ves que esa deuda por habitante era 1.900 dólares".

"Si dividís esa riqueza en activos externos por la cantidad de gente que en Argentina declara tener patrimonios grabables por bienes personales, esa elite es de una 2 millones de personas, un 5 por ciento de la población. Si haces la división de la cantidad de riqueza total aumentó con Macri de 120 mil dólares a 170 mil dólares", agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Alberto planteó que la deuda con el FMI sea canjeada por acciones climáticas

"Ahora que vemos tan nítidamente a quien benefició la deuda, porque la repartieron a todos pero se la quedaron unos pocos, nos vienen con propuestas para terminar para siempre con la inflación en la Argentina gente como Martín Tetaz, economistas que avalaban la política económica de Macri completa y que llevaron la inflación al récord desde la hiper, que devaluaron la monada como nunca había pasado desde el 2002, deprimieron los sueldos como nunca y nos dejaron la deuda externa más pesada que hemos tenido", señaló Bercovich con respecto a los candidatos legislativos.

Sin embargo, "el oficialismo no tiene mucho que exhibir. Nos dice que todo va a ser distinto sin pandemia. Si es así, tienen que hablar de la deuda si o si. Tendrían que haber dicho cómo van a hacer para que la paguen los que pueden y los que se beneficiaron cuando contrajeron esa deuda".

"Empiezo a sospechar que es porque esta deuda nos la van a endosar a todos y a todas y que eso lo van a hacer después de las elecciones", finalizó el economista, a pesar de que haya beneficiado a unos pocos.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Tendencias
En medio de decenas de turistas que disfrutaban el día de playa en Villa Gesell, se registró una brutal pelea entre vendedores ambulantes
Sociedad
En muchos casos, estas frases se utilizan para describir situaciones en las que una persona muestra desdén o indiferencia hacia otra, sin la implicancia tan grave de la traición.