Jueves, 16 de Enero de 2025 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Algo de nubes 31.1 °C algo de nubes
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Economía

#DataConVos: El empleo y el salario no repuntan y caen respecto de la prepandemia

empleo argentina

A una situación de crisis económica que nuestro país atravesaba en el último tramo del gobierno de Mauricio Macri y del comienzo del de Alberto Fernández, se le sumaron las problemáticas que trajo la pandemia de coronavirus en marzo del año pasado. Sin embargo, el oficialismo destaca que la actividad se encuentra igual o por encima de lo que estaba antes de la llegada del Covid, pero varias cifras mostrarían lo contrario.

De acuerdo a un análisis que hizo la consultora PxQ, en base a datos oficiales de AFIP, la cantidad de puestos de trabajo entre mayo de este año, respecto del mismo mes de 2019, cayó un 3% en general.

En particular, cuando se observaron algunos sectores, los más golpeados por las restricciones registraron disminuciones de entre un 16% y un 19,6%, como es el caso de la gastronomía y la hotelería y la construcción, respectivamente.

Asimismo, los sectores productores de bienes mostraron un descenso del empleo del 5,1%, los productores de servicios de un 2,1% y el comercio de un 2,3%.

De acuerdo a un análisis que hizo la consultora PxQ, en base a datos oficiales de AFIP, la cantidad de puestos de trabajo entre mayo de este año, respecto del mismo mes de 2019, cayó un 3% en general.

Por el contrario, otros sectores efectivamente recuperaron su actividad y lograron crecer pese a la pandemia y fueron la Información y Comunicaciones (4%), Actividades Administrativas (4,3%) y la Salud (7,8%).

Por su parte, la evolución del salario real mostró una tendencia en la misma línea del empleo, al promediar una merma del 4,5% en los últimos dos años.

salarios realesLos hoteles y restaurantes mostraron una caída del 9,2%, los productores de servicios un 5,2%, de bienes un 2,4%, la industria manufacturera un 4,7%, el comercio un 3,2% y la construcción apenas un 0,1%.

La evolución del salario real mostró una tendencia negativa, al promediar una merma del 4,5% en los últimos dos años.

Como contrapunto, algunos sectores crecieron respecto a la variación del salario real, como la Información y Comunicaciones (7,5%), Intermediación Financiera y Seguros (4,1%) y otros sectores (6,8%).

Más leídas
Economía
La inflación de diciembre fue de 2,7% según el IPC que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Economía
Este martes, el INDEC informó cuánto necesitó una familia para no ser pobre en diciembre, teniendo en cuenta la canasta básica.
Economía
Estos nuevos beneficios reflejan la estrategia de la plataforma para incentivar las compras.

Está pasando
Política
El Titular de la Unidad de Información Financiera (UIF), Ignacio Yacobucci, abandonó el cargo tras diferencias con la administración de Milei.
Política
Cristina Kirchner apuntó contra el Gobierno desde sus redes sociales. "Arrugaron" dijo la expresidente y los acusó de fomentar el "carry trade".