Tuesday, 01 de July de 2025 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 2.5 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1218
Dólar Blue: $1215
Deportes

El protocolo para el público en Argentina-Bolivia: sin comida ni alcohol en gel y en grupos de a 5 personas

De cara al encuentro entre Argentina y Bolivia por las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de Fútbol 2022 que se disputará el 9 de septiembre, se definió el protocolo para el acceso del público al estadio.

El protocolo se definió luego de reuniones entre funcionarios de los ministerios nacionales de Salud, de Seguridad, de Turismo y Deportes y de la Secretaría de Innovación; de Seguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y representantes de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

Habrá un 30% de aforo entre plateas y populares, se requerirá el permiso de circulación para eventos masivos y será obligatorio el uso permanente del barbijo.

La previa al ingreso

Todos los asistentes deberán presentar DNI, entrada y tener habilitada la aplicación CUIDAR. Para esto deberán tramitar el permiso de circulación para asistir a eventos masivos y realizar el auto-diagnóstico el día del partido, que tiene carácter de declaración jurada.

La aplicación no permitirá gestionar el permiso si la persona tiene asociado un diagnóstico de COVID positivo, si es contacto estrecho de un caso positivo o si está obligada a hacer cuarentena por haber viajado al exterior. Los datos serán entrecruzados con el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud.

Todos los accesos habilitados para el ingreso deberán favorecer la circulación, minimizando las instancias de aglomeración. Además, en los diferentes puntos de acceso estarán dispuestos voluntarios con dispositivos de soluciones sanitizantes que permitan la higiene de manos.

Dentro del estadio

Se estableció un aforo de 30% entre plateas y populares del estadio Monumental. Por fuera de este porcentaje están los equipos de televisación, transmisión, operarios, personal de seguridad, apoyo, voluntarios, jugadores y cuerpo técnico.

Las personas o grupos de personas (máximo 5 por grupo) deberán respetar el distanciamiento físico. Una vez ubicados en los lugares asignados, se les solicitará que minimicen las instancias de desplazamiento, quedando supeditadas al ingreso a los sanitarios, como también para el ingreso y egreso del estadio. La gastronomía no estará habilitada para evitar que las personas permanezcan varios minutos sin el barbijo y sólo se venderá agua.

Además del uso permanente y correcto del tapabocas, el público podrá ingresar con toallas sanitizantes descartables, pero estará prohibido el ingreso de soluciones a base de alcohol en cualquiera de sus formulaciones.

El incumplimiento de las medidas de prevención y la persistencia del mismo ante la advertencia de personal de control y seguridad podrá ser plausible de sanción (retiro del estadio).

Más leídas
Portada
La ola polar que afecta a la Argentina dejó este lunes un registro impactante de frío extremo en varias localidades.
Sociedad
La ciudad costera de Miramar y sus playas amanecieron teñidas de blanco tras una intensa nevada que sorprendió a los locales.
Política
Por primera vez desde que es Presidente, Javier Milei presentó en público a Conan, uno de sus "hijos de cuatro patas". ¿Era un clon?
Política
El amplio triunfo de Gildo Insfrán en Formosa le abre la puerta a su búsqueda de una reforma constitucional que le permita continuar en el cargo.
Política
El peronista Juan Monteverde dio la gran sorpresa en las elecciones municipales de Santa Fe al imponerse en Rosario.

Está pasando

Comer & Beber
En una ciudad repleta de opciones gastronómicas, hay lugares que resisten al paso del tiempo y se convierten en verdaderos íconos porteños. L
Sociedad
Si estás buscando una escapada corta para desconectar del ruido y la rutina, Cazón, un pequeño pueblo bonaerense a solo dos horas y media de Capital, puede ser tu próxima parada.
Sociedad
Cuenta DNI renueva sus promociones para julio y trae beneficios para todos los gustos y edades. Este mes se suman nuevos rubros, vuelven los clásicos descuentos de invierno y hay oportunidades imperdibles para jóvenes, mayores y familias que quieran cuidar el bolsillo durante las vacaciones.
Icono cerrar