Sábado, 18 de Enero de 2025 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes dispersas 21.7 °C nubes dispersas
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Opinión

Bercovich: "¿Qué hacemos frente al fenómeno evangelista?"

A raíz de la nueva serie de Netflix "El Reino", una ficción sobre las redes que existen entre la política y la religión, el periodista Alejandro Bercovich se propuso investigar sobre esta rama del cristianismo que cada vez más presencia tiene en Argentina.

TE PUEDE INTERESAR: El Reino, o cómo quedan Bastillas sin vencer

En el aire de Radio Con Vos, comentó que según una encuesta del CONICET, el 65% de los argentinos son católicos y un 15% evangélicos. "Yo no sabía que era tan elevada la proporción", dijo sorprendido, al mismo tiempo que aclaró que es el sector con mayor crecimiento en las últimas décadas.

"Entre agnósticos, ateos, los no sabe con contesta, el grupo que integro yo que no creo en una fuerza sobrenatural, no llegamos el 15% que tiene los evangélicos", agregó. "Es un emergente que mucha gente no comprende y se quiere asomar a comprender", indicó después.

Citando a Pablo Semán, escritor del libro "Vivir la fe",  destacó que tarde o temprano los evangélicos "se van a expresar en la política". Entonces, Bercovich se preguntó: "¿Qué haces frente a este fenómeno?".

"El hecho de que cada vez sean más y colaboren con las comunidades, no significa que nuestra sociedad tenga que adoptar como propios los valores religiosos de una minoría", opinó. Sin embargo, consideró que "nos estamos aproximando a ellos con un aire de superioridad", por lo que haría que su mundo sea más incomprensible aún.

"La contención que juega el mundo evangélico en los lugares populares es lo que le permitió esta capilaridad. Ahora lo convirtió también en el protagonista del salvataje de muchas familias que generó la pandemia", destacó.

"¿Cuál es el riesgo? Brasil", según Bercovich, quien destacó que allí el evangelismo "elevó a Bolsonaro como presidente" en lo que ahora es "un Estado prácticamente dictatorial".

"Acercarse a este fenómeno y comprenderlo nos va a hacer mejores como sociedad. La salvedad que hago es que la religión y la fe es algo del fuero intimo. Cuando se pasa de la fe a la política la tentación es pretender imponer a los demás las creencias propias. Ahí se pudre todo", concluyó.

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Deportes
Racing arranca la temporada con un amistoso frente a Colo Colo. ¿Cómo ver el partido gratis y en vivo a través de Pelota Libre?
Deportes
La representante de Franco Colapinto, María Catarineu, reveló un consejo que le dio Lando Norris, el piloto británico de McLaren.
Portada
El gabinete de Netanyahu, primer ministro israelí, aprobó el acuerdo con Hamas para la liberación de rehenes y el cese al fuego.