Lunes, 13 de Enero de 2025 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.0 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1066
Dólar Blue: $1240
Economía

Agustín Rossi presentó un proyecto para que 2 millones de monotributistas cobren aguinaldo

Rossi

Agustín Rossi, ex ministro de Defensa, presentó un proyecto para que dos millones de monotributistas comiencen a cobrar aguinaldo mediante fondos del Estado. Según las estimaciones, tendrá un costo fiscal de 63.000 millones de pesos.

El precandidato a senador por el Frente de todos explicó: “La propuesta que elaboramos alcanza a los monotributistas comprendidos en las categorías A, B, y C (incluyendo Social y Promovido) que no aportan a otro régimen. El universo alcanzado es de un máximo de 2 millones de contribuyentes. Sólo en la provincia de Santa Fe hay 400.000 monotributistas, de los cuales se verían beneficiados aproximadamente 200.000”. 

Con este proyecto tenemos la posibilidad de saldar una deuda histórica con un sector importante de los trabajadores”, dijo Rossi.

“Con respecto al costo fiscal es de 63.000 millones de pesos, que debe ser solventado por el Estado y se evaluarán medidas compensatorias. El costo fiscal es menor al otorgamiento del IFE durante la pandemia y ayudaría a igualar las condiciones de los trabajadores de este segmento con el resto”, expresó el ex ministro de Defensa de la Nación.

El aguinaldo llegaría a aquellos contribuyentes que facturan hasta 370.000 pesos al año (categoría A), hasta 550.000 (categoría B) y 770.000 (categoría C). El equipo de Rossi estima que en Argentina hay aproximadamente 4 millones de monotributistas. En promedio, esas personas ganan unos 45.0000 pesos mensuales, lo que equivale a un tercio del promedio del resto de las categorías.

A pesar de esto, de los 4 millones de contribuyentes solamente 2 millones tienen como única actividad el monotributo: 1,6 millones son monotributistas puros y 400 mil sociales. Por lo tanto, la propuesta llegaría a un máximo de 2 millones de contribuyentes.

Además, Rossi dijo que “quienes vivimos la política como una herramienta de transformación, estamos convencidos en la ampliación de derechos. Cuando Néstor Kirchner llegó a la presidencia puso de pie al país, a los trabajadores, luego Cristina Kirchner continuó con medidas transformadoras. Hoy tenemos la posibilidad con este proyecto de saldar una deuda histórica con un sector importante de los trabajadores”.

Más leídas
Sociedad
En enero de 2025, la billetera virtual Cuenta DNI, del Banco Provincia, presenta varios cambios en sus beneficios.
Portada
La Ciudad de Buenos Aires se prepara para enfrentar una ola de calor extremo que hará subir las temperaturas a niveles peligrosos.
Agro Con Vos
Del campo a la góndola, los precios de los alimentos se multiplicaron por 3,9 veces en diciembre.
Deportes
El lateral derecho volverá al Millonario y buscará convertirse en ídolo.

Está pasando
Mundo
Activistas climáticos vandalizaron la tumba de Charles Darwin, que se encuentra ubicada en la Abadía de Westminster, en el centro de Londres.
Política
El Presidente está en contra de la Educación Sexual Integral y lo volvió a afirmar en sus redes sociales.
Mundo
Este lunes, el servicio de emergencias de Japón lanzó una alerta por la posible llegada de un tsunami en la isla de Kyushu.
Economía
El Banco Provincia, de la mano de su billetera virtual, Cuenta DNI, podés contar con descuentos impresionantes.