Domingo, 19 de Enero de 2025 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Lluvia ligera 20.5 °C lluvia ligera
 
Dólar BNA: $1070
Dólar Blue: $1235
Política

El "megafail" de Tetaz sobre datos básicos de la economía

El precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, continúa su recorrido mediático de campaña. Este jueves visitó el programa ‘Verdad/Consecuencia’ de TN. En un pasaje de la entrevista, el economista que acompaña a María Eugenia Vidal en su boleta se sometió a un cuestionario sobre datos de algunas problemáticas que atraviesa la ciudad de Buenos Aires pero sus intervenciones fueron poco acertadas.

Al ser consultado sobre el porcentaje de pobreza e indigencia que registra CABA, el precandidato de Juntos remarcó que no sabía "el número exacto" y se animó a arrojar una cifra posible. "Debe ser, la pobreza cerca del 24% y la indigencia cerca del 16".

De acuerdo a los últimos registros del INDEC, la pobreza en CABA es del 16,5% y la indigencia se posiciona en torno al 5,3%. Luego, las periodistas le consultaron: "¿Cuánto cuesta un boleto de subte?", consultaron las conductoras del ciclo y, nuevamente, Tetaz tuvo un traspié.

"No lo sé. No tomo subte, jamás tomé subte", precisó el economista. "Sale 30 pesos. Si no sabía estas dos (preguntas), sonamos", aportaron las comunicadoras previo a la replica del precandidato: "A veces tomo colectivo". De inmediato, el momento televisivo se viralizó en las redes sociales donde apuntaron contra el economista.

Sin embargo, a pesar de desconocer el escenario diario del trabajador porteño, Tetaz se animó a cuestionar(se) y subrayó que "a la clase política argentina le falta contacto con la realidad. La gente tiene bronca y hay indignación en la calle. Lo van a ver en las urnas", advirtió de cara a las elecciones primarias del 12 de septiembre donde su lista deberá enfrentar a la de Ricardo López Murphy y Adolfo Rubinstein.

Luego de la viralización de los "fails" en sus respuestas, el precandidato publicó una nota del periodista de Clarín Ismael Bermúdez, con fecha del 8 de junio de este año con datos que se aproximan a lo que respondió en su entrevista, pero que son analizados en un período trimestral y no semestral como en el de nivel nacional.

 

Más leídas
Economía
El ministro de Economía anunció que a partir de ahora los establecimientos comerciales podrán mostrar el precio de sus bienes y servicios en dólares.
Economía
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la normativa que permite pagar en dólares con tarjeta de débito.
Sociedad
En plena ola de calor en el AMBA, más de 40 mil usuarios de Edesur y Edenor pasaron la noche sin servicio eléctrico debido a los cortes de luz.

Está pasando
Sociedad
La frase "todo tiempo pasado siempre fue mejor" es una expresión recurrente entre quienes sienten nostalgia por épocas anteriores.
Sociedad
Si vivís en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), tenés una excelente oportunidad para reducir los costos del ABL (alumbrado, barrido y limpieza) en 2025.