Jueves, 23 de Enero de 2025 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 30.4 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Sociedad

El gobierno porteño le devolvió dinero al dueño de Garbarino, que sigue sin pagar los sueldos

Se trata de 225 millones de pesos que la empresa reclamaba en concepto de pagos fiscales y que las autoridades le retribuyeron para que se utilice, en parte, para regularizar a los 3.800 trabajadores que no están percibiendo sueldos hace más de cuatro meses.

“Durante los últimos meses, las empresas Garbarino y Compumundo, retuvieron fondos de terceros y no los depositaron ante el fisco de la Ciudad. Estas retenciones por parte de las empresas llevaron a que acumularan deudas impositivas ante la AGIP, por lo que ambas fueron declaradas en la máxima situación de riesgo fiscal. A fines de junio ya se les reintegró la mitad del total de estos saldos reclamados, los cuales resguardaban el crédito fiscal", expresaron desde el gobierno porteño al comunicar la decisión.

La otra mitad, que equivale a la misma suma retribuida en esta etapa, se encuentra en etapa de verificación fiscal por parte de la AGIP. Mientras tanto la empresa de Carlos Rosales continúa cerrando sucursales en todo el país y los trabajadores, en los mejores casos, solo consiguieron que se les deposite un 20% de la deuda.

Pablo Moyano y el sindicato de Comercio organizaron un acto en la puerta de la aseguradora de Rosales

"Esta empresa empezó a decaer con el macrismo y con la pandemia, hace seis meses que no paga sueldos, aguinaldos ni bonos. El centro logístico está cerrado y los locales están cerrados. Venimos a exigirle a estos tipos, que lo primero que hacen cuando hay una crisis económica es rajarse del país, desaparecer y borrarse y los que quedan son los trabajadores", expresó Pablo Moyano durante la convocatoria.

Haremos una gran marcha el viernes para pedirle al ministro Kulfas que le dé tranquilidad a los trabajadores", advirtió Pablo Moyano.

El representante de Camioneros advirtió que si no obtienen respuesta "el viernes marchamos al ministerio de Producción, ya que le dan subsidios a todo el mundo. Esta actividad fue esencial y los trabajadores de Comercio y Camioneros trabajaron y expusieron sus vidas. Sino haremos una gran marcha el viernes para pedirle al ministro Kulfas que le dé tranquilidad a los trabajadores".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando
Economía
En un contexto de alta inflación, muchos argentinos buscan alternativas para resguardar el poder adquisitivo de sus ahorros como en un plazo fijo en cortos periodos de tiempo.
Sociedad
Este billete de 100 pesos se vende por casi 3 millones por un raro error de impresión. ¿Cómo es y dónde venderlo en caso de tener uno similar?
Economía
Un hombre se llevó un premio millonario de $2.717.616.000 en la modalidad Revancha del Quini 6, organizado por la Lotería de Santa Fe.
Sociedad
Si estás buscando un lugar donde disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad, pero a solo 300 km de CABA este sitio es para una escapada.