Viernes, 24 de Enero de 2025 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Cielo claro 27.8 °C cielo claro
 
Dólar BNA: $1073
Dólar Blue: $1240
Mundo

La televisión china reaccionó ante la inflación argentina

En el programa "Informal talks" de la televisión china reaccionaron ante la inflación argentina y el video se volvió viral.

En el episodio que dio vueltas por las redes, emularon una mesa de la Organización Naciones Unidas (ONU), debatiendo acerca de distintas cuestiones de la actualidad. Allí, participó el argentino Brian González, que habitualmente forma parte de este reality, y contó el problema de la inflación de nuestro país.

"Saben que Argentina fue Trending Topic el año pasado. ¿Por qué? Porque fue el primer país en fundirse en la pandemia", arrancó el argentino, que es licenciado en Filología China y sumó una maestría en Comercio Exterior.

"¿Cuál es el problema que enfrenta Argentina? Los argentinos no creemos en nuestra propia moneda. No creemos en el peso, entonces el dólar es nuestra "moneda oficial", lo más seguro. La razón es que el peso se devalúa muchísimo. El año pasado se devaluó un 40%. En 2009 un peso eran dos yuanes. Ahora un yuan son 23 pesos", ejemplificó González.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer la inflación de julio, que tuvo una suba de 3%​ respecto del mes anterior, lo que marca que el índice de precios minoristas acumula una suba de 29.1% en 2021 y de 51.8% en un año.

El ejemplo provocó la reacción de los otros participantes con el internacional "guau", se mostraron sorprendidos por los números de la economía argentina y lo dejaron continuar con los datos. "Por eso el poder adquisitivo cayó muchísimo porque existe inflación. De 2010 al 2020, la inflación fue del 1.756%, en un país normal la inflación anual sería un 2% o un 3%, pero en Argentina en 10 años llegamos casi a 2.000%", resumió González

Los argentinos no creemos en nuestra propia moneda. No creemos en el peso, entonces el dólar es nuestra "moneda oficial", lo más seguro", señaló

Otro de los participantes le sugirió a González que le diga a los argentinos de ahorrar en yuanes. Y el argentino concluyó: "Nuestro Banco Central promovió el ahorro en yuanes porque su devaluación no es tan grave".

Más leídas
Economía
Hasta diciembre pasado, el beneficio era todos los sábados, pero ahora se simplificó a dos jornadas al mes.
Sociedad
Con el hallazgo de la nieta 139, aún quedan más de 300 personas por encontrar, según el portal de Abuelas de Plaza de Mayo.
Deportes
River Plate enfrenta a la Selección de México en un amistoso internacional desde las 21 horas. ¿Cómo verlo a través de Pelota Libre?
Política
En los últimos días se hicieron virales algunas fotos en las que se publicita la candidatura de Samuel Peralta, un hombre con enanismo.

Está pasando